Categorías
Ciudadano

Los ganadores del Salón de Julio se conocerán este viernes

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural, a través del Museo Municipal de Guayaquil, presentará este viernes 21 de julio de 2023, a las 15:00, uno de los más prestigiosos certámenes culturales del país. Se trata del Salón de Julio – Fundación de Guayaquil Edición 62, al cual han sido invitados ganadores anteriores de este concurso, así como artistas y personas vinculadas al arte y la cultura.

 

Este año, el director del Salón es Eduardo Carrera y el jurado de premiación está compuesto por Max Hinderer, Monica Hoff y Marcela Guerrero. En 2023 se ha batido el récord de inscripciones ya que se recibieron 284 propuestas sobrepasando el promedio histórico de 157 inscritos.

 

Durante el proceso se seleccionaron 53 trabajos, quedando escogidas finalmente 32 obras, las cuales estarán expuestas en las Salas Polivalente y de Arte Contemporáneo.

 

El primer, segundo y tercer lugar recibirán un reconocimiento monetario de USD 10.000, USD 6.000 y USD 4.000, respectivamente. Las tres obras pasarán a formar parte de la colección del museo.

 

El Salón de Julio Edición 62 estará abierto hasta el sábado 26 de agosto de 2023, de martes a sábado, de 9:30 a 17:30. El próximo jueves 27 de julio, a las 15:00, se realizará un recorrido guiado.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

ATM verificó el cumplimiento de las normas de tránsito en la Vía a Daule

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizó un operativo de control en el km 12 de la Vía a Daule, para constatar que los conductores cumplan con las normas de tránsito.

 

Como resultado se emitieron 54 citaciones por diferentes contravenciones. Además, se retuvieron dos vehículos por no contar con la matriculación al día y no portar las placas.

 

Para este control se desplegaron 30 uniformados en ambos sentidos de la vía, quienes exigieron a los conductores la documentación en regla, el porte de placas, uso del casco homologado y vidrios no polarizados.

 

La ATM ejecuta estos controles en vías con mayor índice de siniestralidad a fin de garantizar una movilidad segura.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Con operativos se refuerza la seguridad en el centro de Guayaquil

El centro de Guayaquil será uno de los escenarios en donde se realizarán diferentes eventos para celebrar la fundación de la ciudad. En ese marco la Mesa de Seguridad de la Alcaldía Ciudadana delineó la estrategia de seguridad que se implementará en el sector.

 

La zona es parte del subcircuito 9 de Octubre por lo que desde el martes empezaron los operativos integrales de recuperación del espacio público, a través del control de permisos de funcionamiento de los locales comerciales y ordenamiento de los comerciantes que ocupan las veredas, lo que obstaculiza la libre movilidad de los peatones.

 

Esta acción se acompaña con el patrullaje del Grupo Élite, los agentes de Control Metropolitano y el monitoreo constante de las cámaras del sistema de videovigilancia.

 

Los ciudadanos que transitan a diario por las calles del centro de la ciudad celebraron estos operativos. Uno de ellos fue Raúl Valencia, quien aseguró que “me siento más seguro y felicito que estén haciendo este trabajo”.

 

Los operativos se harán en todos los distritos de la urbe. Sin embargo, en esta ocasión se priorizaron las calles aledañas a la Av. 9 de Octubre porque, en el marco de las fiestas de fundación será exclusivamente peatonal este domingo 23 julio de 2023, desde la calle García Avilés hasta Malecón Simón Bolívar.

 

En ese espacio los guayaquileños podrán disfrutar de una feria ciudadana, desfile y caminata. El objetivo es crear ambientes adecuados para las familias y para quienes vengan de visita.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

ATM dará seguimiento al incendio registrado en Terminal Río Daule de la Metrovía

Con relación al incendio registrado la madrugada de este miércoles 19 de julio de 2023, dentro de las instalaciones de la Terminal Río Daule de la Metrovía, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informa de manera preliminar que el hecho se encuentra bajo investigación de las autoridades pertinentes para establecer las posibles causas.

 

La alerta se dio a la 00:05. Poco después, el personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos llegó oportunamente para sofocar las llamas.

 

Como resultado de este siniestro, tres unidades (buses alimentadores) pertenecientes al Consorcio Metro Express resultaron destruidas. Otras dos unidades (buses articulados) registran afectaciones en aproximadamente el 20% de su estructura. No se reportaron heridos por este suceso.

 

La ATM hará un seguimiento de la investigación hasta que se emitan los informes correspondientes.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Gestión y Promoción Cultural presenta su agenda por las Fiestas Julianas

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural, en conmemoración de los 488 años de fundación de la ciudad, ha organizado 12 eventos que rescatan la riqueza histórica y cultural de los guayaquileños. Los eventos son los siguientes:

 
Jueves 20 de julio

  • Evento: Presentación de los alumnos de canto de la Escuela del Pasillo

  • Lugar: Museo Julio Jaramillo.

  • Hora: 17:00 a 18:00

 

  • Evento: Conferencias de los jurados Internacionales del Salón de Julio

  • Lugar: Biblioteca de la Universidad de las Artes

  • Hora: 15:00

 
Viernes 21 de julio

  • Evento: Inauguración y premiación del Salón de Julio

  • Hora: de 15:00 a 19:00

 

  • Evento: Día de la Guayabera

  • Lugar: Malecón 2000

  • Hora: 19:00

 

  • Evento: Presentación del coro municipal de adultos

  • Lugar: Colegio de Abogados del Guayas

  • Hora: 18:00

 
Sábado 22 de julio

  • Evento: El libro y la Ría

  • Lugar: Plaza Lúdica de la calle Panamá

  • Hora: 11:00 a 18:00

 
Domingo 23 de julio

  • Evento: El libro y la Ría.

  • Lugar: Calle 9 de octubre (peatonalización).

  • Hora: 11:00 a 18:00

 
Lunes 24 de julio

  • Evento: El libro y la Ría

  • Lugar: Plaza Lúdica de la calle Panamá

  • Hora: 11:00 a 18:00

 
Martes 25 de julio

  • Evento: Show “Fundación de Guayaquil” Cuentacuentos “El fray Simpión”

  • Lugar: Museo Municipal de Guayaquil

  • Hora: 10:00 a 15:00

 
Miércoles 26 de julio

  • Evento: Primer Simposio “Sinergia Creativa: Encuentro entre la creatividad y la inteligencia artificial

  • Lugar: Auditorio Museo Municipal

  • Hora: 9:00 a 12:30

 
Jueves 27 de julio

  • Evento: 1er. Simposio “Sinergia Creativa: Encuentro entre la creatividad y la inteligencia artificial

  • Lugar: Auditorio Museo Municipal

  • Hora: 9:00 a 12:30

 

  • Evento: Recorrido guiado del Salón de Julio edición 62

  • Lugar: Museo Municipal de Guayaquil

  • Hora: 15:00

 
Viernes 28 de julio

  • Evento: Atardecer en la Glorieta: Homenaje a escritores guayaquileños y ecuatorianos

  • Lugar: Glorieta Seminario

  • Hora: 16:00 a 17:00

 
Sábado 29 de julio

  • Evento: El libro y la Ría

  • Lugar: Plaza Lúdica de la calle Panamá

  • Hora: 11:00 a 18:00

 

  • Evento: Show “Fundación de Guayaquil” Cuentacuentos “El fray Simplón”

  • Lugar: Museo Municipal de Guayaquil

  • Hora: 10:00 a 15:00

Categorías
Ciudadano

Desfile náutico se realizará este sábado en el río Guayas

A las 10:00 de este sábado 22 de julio de 2023, se dará inicio al desfile náutico ‘El río Guayas celebra a Guayaquil’, organizado por la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada del Ecuador. La jornada, que se extenderá hasta las 12:00, se desarrolla en el marco de los 488 años de Fundación de Guayaquil.

 

Entre las instituciones que participarán constan Aero Club de Ecuador con 3 aeronaves; el Benemérito Cuerpo de Bomberos con 3 naves, la Asociación Deportiva Naval con 6 barcos y la Asociación de Remos con 6.

 

También habrá demostración de salto y lanzamiento de paracaídas, el paso de aeronaves y sobrevuelo a lo largo de la ría.

 

Mientras, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) hará un control peatonal y vehicular desde la Av. Olmedo hasta la calle Loja, para garantizar la fluidez vehicular. Además, la Cruz Roja participará con una ambulancia.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Aseo Cantonal realiza campaña educativa en Martha de Roldós ante la mala disposición de desechos

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) de la Alcaldía Ciudadana realiza constantes campañas educativas sobre los horarios, frecuencias de recolección y debida disposición de los desechos sólidos en la ciudadela Martha de Roldós, en el norte de la urbe.

 

En este sector el horario establecido para la recolección de desechos es nocturno; los días martes, jueves y sábados. Como parte de la campaña se recogieron en el sector dos toneladas de basura que se encontraban en las aceras y que habían sido sacadas fuera del horario de recolección.

 

Los moradores del sector calificaron la acción municipal como oportuna y aseguraron que hace falta responsabilidad y compromiso por parte de la ciudadanía que aún continúa botando sus desperdicios a deshoras y de manera inapropiada.

 

“Ya estuvieron hace unas semanas los de Urvaseo limpiando y comunicando, y la gente no hace caso. Nosotros debemos poner de nuestra parte, pero no. Limpian la esquina y al día siguiente otra vez está sucia. Ojalá que con la sanción hagan caso, porque esto nos afecta”, señaló Wellington Farías, morador.

 

Durante la intervención también se socializaron las sanciones económicas establecidas por infringir los horarios establecidos, las cuales son las siguientes:

 

  • Multa de USD 90 por infracciones leves como tener sucia y descuidada la acera del frente correspondiente a su domicilio o negocio.

  • Multa de USD 189 por infracciones graves como botar basura fuera del horario establecido o botar objetos de gran volumen en la vía pública.

  • Multa de USD 562 por infracciones muy graves como botar desechos peligrosos en lugares que no han sido destinados o interferir con las operaciones de carga, traslado de desechos y de limpieza.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se hace un llamado a los habitantes del cantón para cumplir con los deberes ciudadanos y así lograr una ciudad limpia y ordenada.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Jurados y director del Salón de Julio ofrecerán conferencias

Como parte de las actividades en el marco del Salón de Julio, la Dirección de Gestión y Promoción Cultural presenta este jueves 20 de julio de 2023, a las 15:00, un ciclo de conferencias en la Biblioteca de la Universidad de Artes. En esta actividad participarán Eduardo Carrera, director del certamen; y los jurados internacionales Marcela Guerrero, Max Jorge Hinderer Cruz y Mónica Hoff.

 

Este conversatorio sirve para que la comunidad artística y el público en general pueda conocer más a profundidad acerca del trabajo curatorial y los proyectos que el comité de jurados y el director del salón están llevando a cabo en la actualidad. En este sentido se ofrecerá un espacio para el diálogo y el debate interdisciplinar al terminar la sesión.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Padres de familia del Suburbio aprenden a identificar signos de autismo

Como parte del convenio entre el Municipio y la Universidad de Guayaquil para ejecutar cursos y talleres gratuitos; se llevó a cabo el cierre del taller “Desarrollo infantil y detección temprana de autismo” que se impartió en la casa comunal municipal 24 de Mayo, situada en Domingo Savio y la 17; en el Suburbio.

 

Durante el taller los padres de familia aprendieron sobre los primeros signos que presentan los niños menores a 5 años de edad ante un posible caso de autismo.

 

Astrid Crespín, participó en el taller. “Para madres como yo, que somos primerizas, el curso nos ayudó a instruirnos de mejor manera para poder detectar cuales podrían ser signos de alerta y así, de ser el caso, poder ayudar a nuestros hijos. En el barrio somos una comunidad populosa y muchos no contamos con los recursos económicos para poder pagar un taller como el que acabamos de recibir”.

 

Por medio del convenio con la Universidad de Guayaquil, los estudiantes de la Facultad de Psicología cumplen con sus horas de vinculación en estos talleres que se imparten en las casas comunales. De esta manera se fortalece el vínculo entre el Municipio y la comunidad.

 

La Dirección de Inclusión Social revisó el contenido del taller para beneficio de los padres del sector.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Jornada de atención médica en la Plaza de la Administración benefició a 300 personas

En la Plaza de la Administración se desarrolló una campaña para la prevención de enfermedades crónicas. La jornada, organizada por la Dirección de Salud e Higiene, benefició a 300 personas.

 

Los ciudadanos atendidos, en su mayoría adultos mayores que se dedican al comercio en el casco comercial, fueron pesados, se les midió la estatura y se les tomó la presión. De acuerdo a los resultados, se les detectó o descartó obesidad e hipertensión. En otros casos, fue necesaria la toma de una muestra de sangre para confirmar o descartar diabetes.

 

“Si detectamos un paciente con diabetes se lo ingresa al club de diabéticos para que reciba su tratamiento. Si es detectado con hipertensión, se aplica el mismo procedimiento”, explicó Juan Carlos González, director de Salud e Higiene.

 

La jornada incluyó una brigada de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciones (UPEI) que ofreció charlas sobre enfermedades de transmisión sexual y realizó pruebas de VIH y Sífilis.

 

“Esta es una campaña para todas las personas que requieran un control y atención médica, se da también información de los hospitales y unidades móviles municipales, sus horarios de atención y ubicación. Se hicieron derivaciones en los casos que requerían una atención especializada”, indicó González.

 

Entre los pacientes atendidos estuvo Magaly Jaramillo. La mujer, de 65 años, vio las carpas y se acercó para realizarse un control. “Yo quería saber si soy diabética, entonces me acerqué para recibir una atención oportuna”, contó la señora que pudo descartar esta enfermedad, pero le detectaron hipertensión.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento vial en Rumichaca y Clemente Ballén tiene 25% de avance

Con la finalidad de mejorar la vialidad en el centro de la ciudad, la Dirección de Obras Publicas ejecuta trabajos de mantenimiento vial en la intersección de las calles Rumichaca y Clemente Ballén, donde se intervienen 300 m2.

 

Al momento, la obra tiene un avance del 25% y se realizan labores de reconformación de la vía, para posteriormente colocar el pavimento rígido. Estos trabajos tendrán una duración de dos semanas.

 

Estas acciones de mantenimiento vial forman parte de la programación semanal ya que esta intersección es de alto flujo vehicular ya que por allí circulan buses. Eso vuelve necesaria esta intervención ya que la calzada se encontraba en mal estado.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Guayaquil cuenta con 17 nuevos consejos barriales

En el Salón de la Biblioteca Municipal se reunieron los integrantes de 17 nuevos consejos barriales con los que cuenta la ciudad. Cada uno de estos comités está conformado por 40 personas.

 

Byron Angulo, morador del sector Reinaldo Quiñonez, manifestó que “junto con los vecinos de nuestro barrio nos reunimos y nos dimos cuenta que estar organizados es el camino para poder agilizar nuestros pedidos relacionados con la obra pública y social”.

 

El fundamento legal de los consejos barriales consta en la Constitución y en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que garantiza y reconoce el derecho de las personas a asociarse, reunirse y manifestarse de forma libre y voluntaria.

 

Tatiana Coronel, directora de Vinculación con la Comunidad, agradeció a los integrantes de estos nuevos consejos “por haber decido dejar de ser espectadores y tomar la decisión de ser parte del cambio; esa es la verdadera labor de un líder. Desde la Dirección de Vinculación con la Comunidad siempre tendrán las puertas abiertas para trabajar en equipo y así generar cambios positivos en sus comunidades”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye