Categorías
Ciudadano

Plan Preinvernal ha intervenido más de 32.000 metros de canales

El Plan Preinvernal de Mantenimiento y Limpieza de Aguas Lluvias, que ejecutan el Municipio de Guayaquil y EMAPAG, a través de Interagua, para prevenir y mitigar los efectos del Fenómeno El Niño, incluye en la tarea a buzos, quienes esta semana se hicieron presentes en la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo sur, para inspeccionar y liberar 870 metros de ductos.

 

Desde el 23 de octubre que se inició el Plan Preinvernal, se han limpiado 32.058 metros de canales, conductos, alcantarillas y desarenadores. Esto ha permitido retirar 42.251 metros cúbicos de azolve.

 

El Plan Preinvernal se ejecutará hasta marzo de 2024 y tiene como meta limpiar 152 kilómetros de estructuras de drenaje pluvial, lo que significa 196 canales, 39 alcantarillas, 44 ductos cajones y 7 desarenadores, para que durante el invierno el sistema de alcantarillado pluvial de Guayaquil funcione en su máxima capacidad.

 

La corresponsabilidad ciudadana es importante para que esta acción logre su objetivo, por ello es necesario que la comunidad haga una correcta disposición de basura y respete los horarios de recolección.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Deportes alista masificación en 16 disciplinas en alianza con Fedeguayas

La Dirección de Deportes apuntará a la masificación deportiva en 16 disciplinas. Para ello, se alista un proyecto, en alianza con la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas), para que sea aprobado ante el Concejo Municipal.

 

Así lo informó Carlos Morán, director de Deportes durante el podcast ‘La Voz Ciudadana, una conversación desde el Sillón de Olmedo”, que se transmitió la noche del miércoles 22 de noviembre.

 

“Estamos trabajando en un proyecto con alianzas, siguiendo la visión de nuestro Alcalde Aquiles Alvarez, de que todo tiene que ser de calidad. Esperamos presentarlo ante el Concejo Cantonal para que sea aprobado”, aseguró Morán.

 

En principio este plan de masificación tendrá una duración de 6 meses e incluirá los vacacionales. Así, además de fútbol, se impartirá natación, básquet, atletismo, ciclismo, deportes de contacto, entre otros.

 

Esta alianza, detalló Morán, permitirá contar con los instructores y entrenadores de Fedeguayas. “Parte importante de este proyecto que lo estamos terminando de pulir, esperamos tenerlo listo en los próximos días”.

 

El director también pasó revista a los proyectos que ya se ejecutan. Destacó la alianza suscrita con la Junta de Beneficencia de Guayaquil para implementar las escuelas sociodeportivas de fútbol.

 

“La Junta de Beneficencia de Guayaquil, además, está montada en un proyecto con un club de los más grandes de fútbol a nivel mundial como es el Atlético Madrid”, destacó.

 

En ese sentido, dijo que la Alcaldía pone a disposición sus canchas deportivas. Este 2023 se activarán 13 escenarios y para el 2024 se llegará a 25 puntos.

 

También recordó que el interbarrial de fútbol de diario El Universo volvió tras 3 años de interrupción. “Es importante que nosotros devolvamos esos espacios a la ciudadanía”.

 

Entre otras disciplinas, añadió que se han organizado carreras 5k, la Maratón de Guayaquil que se a fortalecer para que sea un evento tradicional de la ciudad y el challenger de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Cuatro calles del centro se peatonalizarán para acoger a 890 comerciantes no regularizados durante la temporada navideña

El Concejo Cantonal de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó la peatonización de cuatro calles céntricas de la urbe para albergar, durante el mes de diciembre, a 890 comerciantes para la venta de productos varios y navideños.

 

El cuerpo edilicio dio luz verde a la resolución para el funcionamiento temporal de mercados informales como régimen de excepción.

 

La concejal Emilly Vera recordó que las ventas en diciembre representan para los comerciantes no regularizados un 12% del total de lo que generan durante el año, por lo que destacó que es necesario incentivar desde la Municipalidad espacios seguros y ordenados para sus actividades.

 

“Estas no son acciones aisladas, al contrario, no solo se va a generar una reactivación económica y dinamizar la economía, sino que se están creando espacios seguros, tanto para comerciantes como para los compradores”, añadió.

 

Mientras que Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), explicó al Concejo que la medida se aplica de manera conjunta con gremios de trabajadores no regularizados.

 

“Entre estos dos gremios y una asociación estamos hablando que son 890 comerciantes que han solicitado de manera temporal se les asigne un espacio en la vía pública para poder ejercer el comercio en estas fechas de Navidad”, detalló.

 

Las vías que serán peatonalizadas son:

 

  • Manabí, desde Coronel hasta Chimborazo

  • Febres Cordero, desde Eloy Alfaro hasta Chile

  • Capitán Nájera, desde Eloy Alfaro hasta Chile

  • Cacique Álvarez, desde Ayacucho hasta Olmedo

 

Cornejo explicó que en las calles peatonizadas funcionarán entre las 9:00 y 17:00, de lunes a viernes. Además, aclaró que los comerciantes se han comprometido a mantener limpio sus lugares de trabajo.

 

“Este proyecto tiene 5 objetivos: fortalecer los derechos laborables, fomentar la formalización, impulsar el crecimiento económico, reducir la informalidad y mejorar la calidad de vida”, agregó Cornejo.

 

El Concejo Cantonal también aprobó un convenio de cooperación con el Dr. Diego Guevara Vivero para la realización de cirugías reconstructivas de mamas a 18 mujeres que padecieron cáncer.

 

Además, se suscribió un convenio con la Fundación Acción Solidaria para la entrega de un aporte económico para cubrir parte del financiamiento del proyecto de formación para la inclusión económica y laboral para personas con discapacidad y sus cuidadores. El plan está dirigido a 50 persponas.

 

Previo al inicio de la sesión del Concejo, el Alcalde Alvarez auguró una buena gestión al presidente Daniel Noboa. “Que Dios lo bendiga, que Dios guie sus pasos, siempre los pies en la tierra y que tenga discernimiento para tomar buenas decisiones por el bien de todos los ecuatorianos que es lo que más necesitamos”.

Categorías
Ciudadano

Más de 13.700 metros cúbicos de asfalto se utilizaron para reparar 22 kilómetros de calles del norte de Guayaquil

Los trabajos de mantenimiento vial concluyeron dentro del plazo contractual establecido. Gracias a esta obra, las calles de las ciudadelas Kennedy Norte, Simón Bolívar, Adace, Francisco de Orellana, Ietel, Garzota I, Av. de las Américas y Av. San Jorge lucen renovadas, en beneficio de 30.000 habitantes del sector.

 

Esta obra contempló la reposición de carpeta asfáltica en 178 cuadras y de pavimento rígido en 77 calles. Además, se elevaron 100 tapas ubicadas en las vías.

 

Jonathan Moreno, administrador del contrato, indicó que los trabajos se realizaron en coordinación con Interagua en lo que se refiere al mejoramiento de tuberías de agua potable, servidas y aguas lluvias. “Estos trabajos se ejecutan con el fin de repotenciar todos los sistemas para que los ciudadanos de cada sector y calle no tenga inconvenientes de escasez de agua potable en la circulación o drenaje de aguas servidas, inclusive con el fenómeno de El Niño vamos a poder tener una mayor descarga de aguas lluvias”.

 

Miguel Ángel Duque, morador del sector, indicó que “estoy muy agradecido con la Alcaldía ya que esta obra se quedó abandonada por más de un año, en la nueva administración nos prometieron que en un tiempo determinado de un mes a 45 días iba a estar lista, lo cual fue cumplido y en menos de un mes tuvimos la calle reconstruida por completo”.

 

Esta obra abarcó 22,49 km de vías y generó alrededor de 1.000 empleos de manera directa e indirecta.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil recibió la competencia para la construcción del “Quinto Puente”

En una ceremonia realizada en el Palacio de Carondelet, en Quito, el Alcalde Aquiles Alvarez recibió el Decreto Ejecutivo que transfiere al Municipio de Guayaquil la competencia para la construcción del “Quinto Puente”.

 

El acto se realizó en el Salón Amarillo y contó con la presencia del Presidente de la República, Guillermo Lasso y ministros de Estado.

 

Junto al Alcalde también acudieron el concejal Raúl Chávez; el secretario municipal, Felipe Cabezas-Klaere; el director de Obras Públicas, Andrés Burbano; el director de Aseo Cantonal, Fernando Cornejo y el asesor municipal, Alfredo Parra.

 

El artículo 1 del Decreto Ejecutivo 948 dispone al “Ministerio de Transporte y Obras Públicas emitir los actos administrativos correspondientes para efectuar la delegación de la competencia para la construcción e implementación del proyecto del viaducto sur de Guayaquil, conocido como ‘Quinto Puente’, al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guayaquil”.

 

Este proyecto vial, además de Guayaquil, atraviesa los cantones Durán, Naranjal y Yaguachi, a lo largo de sus 44 kilómetros. La obra mejorará la conectividad de la zona sur y centro del país con el Puerto Principal de Ecuador, lo que generá un impacto favorable en la economía nacional.

 

Mientras que en Guayaquil, el Quinto Puente descongestionará la Vía Perimetral y las zonas aledañas, especialmente en el noroeste de la ciudad, lo que beneficiará a la fluidez vehicular en toda la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Guayarte y Malecón 2000 se reactivan con la transmisión del partido Ecuador versus Chile

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Eventos y Promoción Cívica, impulsó la reactivación de Plaza Guayarte con la transmisión en vivo del encuentro deportivo entre Ecuador y Chile.

 

Los espectadores se congregaron en Plaza Guayarte quienes disfrutaron del partido.

 

Los 8 locales de Guayarte registraron un aumento significativo en la afluencia de clientes. Propietarios y comerciantes expresaron su optimismo ante la afluencia, destacando un incremento notorio en las ventas y la visibilidad de sus negocios.

 

Luis Franco, propietario de Bar Blue expresó que “estoy muy contento porque estos eventos que hace Plaza Guayarte aportan mucho para nosotros, estamos conscientes que la reactivación es paso a paso, llevamos ya dos semanas, y más que todo seguros que va a ver más afluencia de público. Estas dos semanas me ha ido muy bien en mi negocio y sobre todo los fines de semana”.

 

Mientras tanto, la explanada de CinemaMalecón fue otro punto de encuentro, donde la ciudadanía también disfrutaron del emocionante partido futbolístico.

 

Freddy Sánchez, aficionado del deporte disfrutó del partido junto a su hijo. “Me gusta mucho el giro que le han dado últimamente en estilo cultural, deportivo, familiar que es lo más importante, esta iniciativa del Alcalde me parece muy bien, que se continúen las obras, que se multiplique este valor de cultura y el deporte más que todo para nuestros hijos”.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Vinculación con la Comunidad recupera el parque del barrio San Pedro en beneficio de 1.324 personas

Atendiendo un pedido ciudadano, promotores de la Dirección de Vinculación con la Comunidad se trasladaron hasta el Barrio San Pedro en donde se logró recuperar de manera integral el parque del sector por medio de labores de limpieza y mantenimiento de los juegos infantiles.

 

Para Leonardo Tubay, morador del sector desde hace ya más de 40 años, el trabajo realizado llegó en el momento indicado. “El parque estaba abandonado desde hace muchísimo tiempo y se había convertido en un lugar solitario, lo que ocasionaba la llegada de personas consumidoras de sustancias, pero ahora todos juntos, como comunidad, vamos a luchar por mantener nuestra área verde en excelentes condiciones”.

 

Los trabajos duraron aproximadamente tres semanas, tiempo en el que se pintaron, soldaron y reacondicionaron los juegos infantiles del parque.

 

Adicionalmente se realizaron las gestiones para llevar hasta el sector una clínica móvil para la atención de las mascotas. Tatiana Coronel, directora de Vinculación con la Comunidad, puntualizó que “como Alcaldía estamos fomentando acciones seguras para toda la ciudadanía y qué mejor forma que devolviendo estos espacios a la gente, esto es una parte fundamental de la reconstrucción del tejido social que impulsa el Alcalde, con esta actividad estamos beneficiando de manera directa a 1.324 personas”.

Categorías
Ciudadano

DASE inauguró el primer Centro Municipal de Cuidado Infantil en la Bahía

En conmemoración del Día Mundial de la Infancia, la Empresa Pública de Acción Social y Educación (EP DASE), junto con el Municipio de Guayaquil, inauguraron el primer Centro Municipal de Cuidado Infantil, ubicado en el sector de la Bahía.

 

Durante la primera etapa, alrededor de 30 niños y niñas desde los 12 hasta los 42 meses del sector serán beneficiados con este servicio y en una segunda etapa 70, alcanzando la capacidad máxima del centro.

 

Para Vanessa Carrasco contar con un lugar donde puede dejar a su hija mientras va a trabajar en su negocio es un apoyo fundamental. “Antes tenía la preocupación de tener a mi bebé pasando malestares y ahora yo y todas las mamitas podemos estar tranquilas gracias a esto que han creado para nosotras”, indicó.

 

Este espacio cuenta con diferentes ambientes como sala de estimulación, sala de descanso, sala de juegos, sala de capacitación, oficinas, baños adecuados para niños, entre otros ambientes. Se brindará atención integral con enfoque en la socialización, estimulación e integración para favorecer el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social.

 

“Cuando llegamos a la Alcaldía de Guayaquil encontramos las 5 guarderías municipales cerradas y en muy mal estado. En el periodo electoral junto a nuestro Alcalde Aquiles Álvarez prometimos recuperarlas y potenciarlas. Hoy estamos cumpliendo”, señaló la vicealcaldesa Blanca López.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Justicia y Vigilancia clausuró local que servía como bodega clandestina

La Dirección de Justicia y Vigilancia clausuró un establecimiento que servía como bodega sin tener los permisos. Durante la inspección se constató que, en el lugar, incluso, funcionaba un centro de diversión nocturna clandestino.

 

El establecimiento, ubicado en Sucre y Malecón, en el centro de la ciudad, no contaba con los permisos de funcionamiento correspondientes. De acuerdo con denuncias ciudadanas, se hacía carga y descarga de artículos varios en horario no permitidos.

 

En la inspección se evidenció que, adicional a las actividades de bodegaje, existía infraestructuras similares a la de un motel, sin los permisos necesarios. Se constató la existencia de cuartos, camas, vitrinas, mostradoras con alcohol y una zona de karaoke.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil recibirá competencia para la construcción del Quinto Puente

Durante el enlace radial ofrecido este miércoles 22 de noviembre de 2023, el Alcalde Aquiles Alvarez anunció que esta tarde viajará a Quito a la firma del Decreto Ejecutivo que transfiere al Municipio de Guayaquil la competencia para la construcción del Quinto Puente.

 

“En octubre pedimos la competencia luego de un análisis interno referente al Quinto Puente, hicimos el pedido y hoy nos van a entregar la competencia por decreto para que Guayaquil lo lidere”, explicó el burgomaestre.

 

Esta obra, añadió, permitirá descongestionar la Vía Perimetral y zonas aledañas. Su costo es de aproximadamente USD 700 millones y su construcción podría tomar hasta cinco años.

 

Alvarez agregó que una vez que se tenga la competencia, se darán detalles técnicos de la obra. Sin embargo, indicó que se organizarán reuniones con diferentes entidades, entre ellas la Prefectura del Guayas.

 

El primer personero municipal anunció que para el próximo año se invertirán USD 100 millones en obra pública. En esa línea remarcó la reactivación de los frentes de bacheo y de obras que estaban paralizadas.

 

Citó los pasos elevados de las avenidas Juan Tanca Marengo y 25 de Julio. De la primera obra se espera que esté finalizada en máximo seis meses.

 

Todo ello se hace, aun cuando el gobierno saliente adeuda dos meses de rentas. “Hemos conversado con el Gobierno, tuvieron la voluntad de pagar con bonos, pero no nos convenía, preferimos que se siente el nuevo presidente para ver qué planea con los meses que se debe a los GAD, no solo a Guayaquil”.

 

Alvarez destacó que el Municipio de Guayaquil no se ha visto tan afectado con esta falta de pago gracias a que al inicio de su gestión se sinceraron los números y se puso la casa en orden. Eso ha permitido pagar USD 180 millones a contratistas y proveedores.

 

Puso como ejemplo que la administración pasada tenía un contrato para adquirir hormigón por USD 3 millones, pero su Alcaldía adjudicó el mismo contrato con una reducción de 4,52%.

 

Las fiestas julianas costaron 50% menos que las que se organizaron el año pasado. En comunicación, la administración anterior gastó USD 13 millones en seis meses, pero actualmente todo el holding municipal solo ha desembolsado en este rubro USD 4 millones.

 

En cuanto a seguridad, el Municipio ya recibió las primeras 40 camionetas que están en proceso de colocación de balizas y otros equipos. A esos vehículos se suman otros 12 que formaban parte del parque automotor municipal subutilizadas.

 

También remarcó el inicio de la contratación de 700 nuevos agentes municipales, que será mediante un proceso transparente, virtual y con el acompañamiento de la ESPOL. Los seleccionados entrarán a un entrenamiento físico y mental para el desarrollo de sus tareas.

 

Sobre la reducción del límite de velocidad en Vía a la Costa, afirmó que “ha habido muchos accidentes con muertes en este 2023, no es que nos levantamos un día y dijimos que el límite de velocidad pasa de 90 a 70. La vía no es apta para ser una autopista rápida, hay planificación de construir tres pasos peatonales”.

 

Finalmente se refirió a la situación del transporte. Propuso que los transportistas se apoyen en la tarjeta única para solicitar financiamiento a la banca y así poder renovar la flota.

 

Alvarez expresó que comprende la necesidad del gremio de elevar la tarifa, pero esto debe ir acompañado de un servicio digno para la ciudadanía. Y aclaró que por la fuerza no se conseguirá nada.

 

El Alcalde añadió que Guayaquil terminará bien el año, para así empezar de manera positiva 2024.

Categorías
Ciudadano

Centro Comercial Malecón se activa por Black Week y Navidad

Del 24 al 30 de noviembre el Centro Comercial Malecón tendrá su Black Week, con grandes descuentos en todos los locales comerciales.

 

Las tiendas tendrán descuentos en su mercadería hasta el 50% de descuento, principalmente en las líneas de tecnología, calzado y ropa.

 

Durante esta semana, el Centro Comercial Malecón atenderá en horario extendido. A continuación, el detalle de los horarios:

 

Fecha Apertura Cierre
Viernes 24 y sábado 25 de noviembre 10H00 21H00
Domingo 26 al jueves 30 de noviembre 10H00 20H00

 

El centro comercial cuenta con 3 cafeterías. También cuenta con una diversidad gastronómica en el horario de 10:00 a 21:00.

 

Por las compras realizadas en la semana del Black Week, los usuarios obtendrán doble cartilla para jugar en el Bingo Navideño del Malecón 2000.

 

Con el Bingo Navideño los clientes canjean sus facturas por cada USD 10 y reciben una cartilla para jugar en vivo el 13 de enero 2023 en el Palacio de Cristal. El Bingo Navideño entregará más de USD 30.000 en premios, siendo el premio mayor un auto.

 

Para más información sobre esta actividad pueden ingresar a nuestras redes sociales: Instagram: @Malecon2000 @centrocomercialmalecon

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente atiende denuncia ciudadana y realiza poda fitosanitaria de tres árboles en El Cóndor

Ante un requerimiento ciudadano que se difundió en un medio de comunicación, técnicos de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizaron la inspección y evaluación a tres árboles de la especie samán, ubicados en la ciudadela El Cóndor.

 

Tras la inspección se concluyó que era necesaria una intervención inmediata, con el objetivo de mitigar los efectos del fenómeno El Niño y precautelar la seguridad de los habitantes de este sector.

 

Es por ello que una cuadrilla emergente ejecutó poda fitosanitaria en los tres árboles, afectados por la plaga la cochinilla. Los trabajos de desarrollarán hasta este miércoles.

 

Viviana Pérez, moradora del sector, consideró el trabajo municipal como “excelente porque aquí viven muchos niños, estábamos en peligro por los árboles, qué bueno que hayan venido lo más rápido posible”.