Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes responde pedido ciudadano y poda árboles en plantel educativo

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes brindó el servicio de poda de árboles en la Unidad Educativa Especializada Manuela Espejo, tras recibir un pedido de los padres de familia.

 

En el lugar, al menos una veintena de especies arbóreas fueron podadas, a fin de evitar caída de ramas secas sobre los techos o inclusive afectar a docentes y alumnos.

 

Los padres de familia de la institución gestionaron con la concejala July Alvarez, el pedido a la Municipalidad, para beneficiar alrededor de 300 niños y adolescentes con diferentes tipos de discapacidad que allí se educan.

 

Estas actividades se enmarcan en las jornadas de prevención ante el pronóstico de fuertes lluvias por el Fenómeno de El Niño.

Categorías
Ciudadano

Lancha ambulancia de los Bomberos atendió parto de una mujer que viajaba desde Puná

Una mujer con 36 semanas de gestación fue trasladada en la lancha ambulancia del BCBG desde la Isla Puná, la mañana de este domingo 5 de noviembre. La paciente recibía atención en el dispensario del Ministerio de Salud Pública, en Puná, por lo que cuando los galenos confirmaron su proceso de parto, se gestionó a través del 911 su traslado y recepción en casa de salud.

 

De inmediato, la lancha ambulancia "Perla" del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG), trasladó a la mujer hasta al muelle de la Caraguay, ubicado en el sur de la ciudad.

 

Durante el trayecto marítimo la mujer, de 28 años, alumbró a su hijo; parto que fue atendido por el paramédico del BCBG. Tanto la madre y el menor recibieron los primeros auxilios, confirmando su buen estado de salud.

 

Posteriormente, a su llegada al muelle de la Caraguay una ambulancia de MSP los trasladó a una casa de salud para continuar con el tratamiento médico especializado.

 

En los últimos 24 meses hemos atendido 50.512 emergencias prehospitalarias, debido a que la institución cuenta con personal especializado, al servicio de los guayaquileños.

Categorías
Ciudadano

300 alumnos reciben charlas para prevenir el consumo de drogas y el cuidado de mascotas

La Unidad Educativa Ancón se sumó a los talleres de capacitación sobre la prevención de drogas que dicta de forma periódica el Polifuncional ZUMAR a través de su Departamento de Sicología. Los estudiantes escucharon atentamente sus efectos, y como ellos, pueden ser víctimas de engaños.

 

El sicólogo César Sarmiento estuvo al frente de la charla y explicó la importancia de contar con jóvenes felices, sanos, profesionales, que sepan dar un “no” a quienes pretenden afectar su vida.

 

Las drogas afectan el cerebro y si no hay prevención, su consumo puede causar adicción y otros problemas graves. Por tanto, prevenir el consumo temprano de drogas incluso de alcohol puede servir de mucho para reducir estos riesgos.

 

De manera paralela, el departamento de Bienestar Animal impartió charlas sobre el cuidado de mascotas y animales en abandono. El respeto hacia los seres vivos se fundamenta en el hecho de que todos los animales son sensibles; por tanto, una simple caricia les brinda confianza y seguridad.

 

Daisy Martínez fue la expositora y resaltó el espacio que los animales tienen en la sociedad y el derecho de moverse en un entorno seguro a fin que las personas interactúen con ellos, incluso encontrar una familia que les provea un hogar.

Categorías
Ciudadano

Cursos de Danza Gerontológica en Folklore se realiza en ZUMAR

Clases de música y danza se imparten a los adultos mayores en el Polifuncional ZUMAR, ubicado en Bastión Popular.

 

Emilene Aguayo, directora de ZUMAR, comentó que “estas es una de las múltiples actividades que realizan dentro de las instalaciones del polifuncional, esta actividad es para que nuestros usuarios puedan tener un mejor estado físico y emocional también”.

 

La mayor parte de los beneficiados son mujeres que disfrutan de este espacio lúdico, compartiendo y aprendiendo junto a personas con edades similares.

 

La actividad no sólo son ejercicios psicofísicos. Es una combinación de arte y música, procurando despertar los sentidos físicos, pero principalmente las emociones.

 

Isabel Burgos, participante del curso gerontológico, contó que “a mí me encanta bailar, este curso ha traído una nueva luz a mi vida. Bailar folklore no solo mejora mi salud, sino que también me conecta con la rica historia de nuestro folklore”.

Categorías
Ciudadano

Operativo municipal recupera la libre movilidad en la ciudadela Quisquís

La Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un operativo de recuperación del espacio público en la ciudadela Quisquís, al norte de la ciudad.

 

Los delegados socializaron con los vendedores informales las ordenanzas vigentes. Ellos estaban asentados en la vía pública, donde habían colocado mesas y carpas, lo que obstaculizaba la libre movilidad de conductores y peatones.

 

La acción es la respuesta a una denuncia ciudadana que recibió la Dirección de Justicia y Vigilancia. Las autoridades municipales informaron a los comerciantes las sanciones a las que se exponen por esta conducta.

 

Alrededor de 30 comerciantes informales, ubicados en la calle Costanera, accedieron a desarmar y retirar, por su propia cuenta, las carretas, cocinas, mesas y sillas que estaban en la vía pública. De esta forma la calle y las aceras quedaron sin obstáculos.

 

El Municipio de Guayaquil realiza operativos diarios de recuperación del espacio público, con el objetivo de tener una ciudad ordenada, limpia y segura.

Categorías
Ciudadano

Feria de K-pop atrajo visitantes a Plaza Guayarte durante el feriado

La Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica organizó una feria sobre la cultura K-pop en Guayarte durante este feriado, con el objetivo que las familias disfruten de la exposición de artículos de emprendedores, música en vivo, cosplays y concursos.

 

Durante este viernes, la feria se inició desde las 12:00, con concursos, animación y diversión para todos quienes visitaron la Plazoleta Central.

 

José Luis Garcés visitó Guayarte desde la ciudad de Babahoyo. “Me he dado cuenta que la Alcaldía de Guayaquil le ha estado metiendo ñeque a los parques, a las zonas para las familias porque la delincuencia está un poquito fuerte, pero esto sectores nos ayudan a socializar y a la economía”.

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 300 personas recorrieron los mausoleos del Cementerio General en el walking tour “Leyendas de Guayaquil”

La empresa Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura organizó un walking tour denominado “Leyendas de Guayaquil”, dirigido a los turistas, con el propósito de dar a conocer las historias de los mausoleos que fueron edificados desde 1800 en el Cementerio General.

 

Alrededor de 300 personas participaron en este tour, que se realizó este viernes, desde las 17:00. Niños, adolescentes, adultos y familias conocieron las formas de los monumentos que reposan en la avenida de las palmeras del camposanto.

 

Llamado también la ruta de las bellas artes, la misma comprende 49 mausoleos. Pertenecen a personajes que aportaron a la ciudad como cacaoteros, banqueros y hasta expresidentes como Vicente Rocafuerte, cuyos restos reposan debajo de estas esculturas.

 

Turismo EP lleva adelante el proyecto de organizar walking tours temáticos para promover el turismo, al mismo tiempo que conecta a los ciudadanos con la cultura e historia de Guayaquil.

 

Milene Espinoza, joven de 17 años de edad, estuvo atenta y muy interesada en conocer la reseña histórica de las esculturas. “Me parece muy importante ya que, personas como yo, jóvenes, no sabemos mucho sobre la cultura y diferentes patrimonios que tiene Guayaquil. Me gusta que la Alcaldía incluya estos espacios que nos pueden enseñar más”, comentó.

Categorías
Ciudadano

Trabajo conjunto entre direcciones municipales y moradores permite la recuperación de un parque de la cooperativa Unión de Bananeros

La comunidad de la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo sur, unió esfuerzos para recuperar el parque de su vecindario.

 

Por eso se contactaron con la Dirección de Vinculación con la Comunidad, logrando así rescatar de manera integral el parque de su barrio tras retirar una enorme cantidad de desechos que se encontraba junto al parque del sector.

 

“Ese gran montículo de material se había convertido en un problema para toda nuestra comunidad, nos sentimos agradecidos con el Municipio ya que nos han atendido de manera inmediata. Hicimos contacto con funcionarios de Vinculación con la Comunidad y ellos se articularon con el personal de obras públicas y obras eléctricas para llevarse todos estos desperdicios”, contó Geovanny Tejena, líder comunitario.

 

Para Tatiana Coronel, directora de Vinculación con la Comunidad, la recuperación integral de los espacios comunitarios es una parte fundamental de la reconstrucción del tejido social que lidera la Alcaldía de Aquiles Alvarez.

 

“Gracias al trabajo en equipo entre el Municipio y la comunidad hemos logrado la recuperación integral del parque, se han ejecutado labores de remoción de escombros además del mantenimiento de los juegos infantiles y labores de pintura y limpieza de la cancha, logrando integrar a niños y adultos durante todo este proceso de recuperación de espacio que duro aproximadamente dos semanas”, indicó Coronel.

 

Adicionalmente una brigada de atención médica conformada por las alumnas de los talleres de auxiliar de enfermería que se ofrecen en las casas comunales municipales, tomó los signos vitales y aplicó multivitamínicos a los moradores del sector.

Categorías
Ciudadano

Más de 11.000 moradores del Bloque 7 de Flor de Bastión recibieron servicios municipales

Un total de 11.224 moradores del Bloque 7 de Flor de Bastión se beneficiaron con la Activación Ciudadana en la que diversas direcciones municipales ofrecieron sus servicios gratuitos en el territorio.

 

Las atenciones médicas y veterinarias, sumado a la limpieza integral del sector, además de espacios lúdicos para los más pequeños formaron parte de las tareas desarrolladas en el sector.

 

La Dirección de Justicia y Vigilancia realizó una charla en la que informaron a la comunidad sobre la ordenanza que regula la emisión de la tasa de habilitación y control de actividades económicas en establecimientos, del mismo modo se recomendó a los moradores d mantener limpias las aceras de sus viviendas y locales comerciales.

 

La moradora Cecilia Posligua expresó que “es la primera vez que acudo a este tipo de actividades no sabía que podía obtener todos estos servicios de manera gratuita”.

Categorías
Ciudadano

Cinco parques del norte de la ciudad serán remodelados

La obra municipal para la recuperación integral de áreas verdes arrancó en Albonor, donde los obreros arman el enmallado de hierro, para lo que será la base de la glorieta, en el centro del nuevo parque.

 

Mario Bruque, presidente del Comité Barrial, aseguró que la ejecución de esta obra es un sueño hecho realidad, ya que por más de 20 años esperaron la reconstrucción del parque. “En buena hora, por eso agradecemos al Alcalde haber aceptado nuestras solicitudes. Vamos a ver a nuestros nietos jugar aquí”, destacó.

 

Con la intención de rescatar los espacios comunitarios y así recuperar el tejido social de la ciudad, la Alcaldía de Aquiles Alvarez priorizó la inversión de USD 726.473,22 para beneficiar a cerca de 22.000 moradores del Distrito 2.

 

La Unidad de Infraestructura Comunitaria (UIC) supervisa la obra cuyo plazo de ejecución es de 120 días.

 

Otro parque se reconstruye en la manzana 8 de la ciudadela Guayacanes, cuyos habitantes llegaron hace 37 años a la zona. “Estaba muy abandonado, la gente se unía y hacía arreglos pequeños, ahora estará maravilloso”, comentó Cirila Chilán.

 

Mientras que en Samanes 1, una retroexcavadora empezó el movimiento de tierra y retiro de estructuras, como banquetas y escalinatas deterioradas. El proyecto de 5 nuevos parques se realizará también en Samanes 2 y Orquídeas.

 

Estos parques incluyen área deportiva con caminera y pista de trote, juegos infantiles y máquinas para hacer ejercicios. También se implementarán jardines alrededor de las glorietas, pérgolas, bancas, zona de picnic, mobiliario urbano, cerramiento perimetral ornamental, diseño agronómico de especies bajas y árboles.

Categorías
Ciudadano

Municipio inicia el levantamiento topográfico para construir el paso elevado de la Av. Isidro Ayora con una inversión de USD 18,4 millones

La Alcaldía de Aquiles Alvarez invierte USD 18’452.762,17 para el fortalecimiento de la red vial urbana de la ciudad, con la construcción del paso elevado en la intersección de la Av. Isidro Ayora con la Av. de las Américas.

 

La obra se inició con el levantamiento topográfico y continuará con sondeos de los sistemas hidrosanitarios, para implantar el proyecto en esta intersección del norte de Guayaquil.

 

En coordinación con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se anunciarán los desvíos que se dispondrán con el objetivo de mitigar los efectos en la fluidez vehicular durante la construcción, cuyo plazo estimado es de 21 meses.

 

La Dirección de Obras Públicas está a cargo del proyecto. Esta solución vial tendrá dos sentidos de circulación, cada una tendrá 315 m de longitud y los carriles serán 3,8 m de ancho.

 

Adicionalmente se implementarán obras eléctricas, hidrosanitarias, señalética vial, semaforización y obra agronómica, con la siembra de especies nativas en 2.000 m2 de área verde.

 

Los estudios de vialidad determinaron que en esta intersección el promedio diario de circulación es 104.000 vehículos al día y se estima que para el año 2040, la afluencia sea de aproximadamente 238.000.

 

La nueva obra ayudará a solucionar de manera directa los problemas de tránsito, generando grandes beneficios económicos al ahorrar tiempo de viaje.

Categorías
Ciudadano

ATM realizó operativo nocturno a motociclistas que pretendieron caotizar el centro de Guayaquil

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) encabezó un operativo de control la noche de este martes 30 de octubre de 2023, con el apoyo de la Policía Nacional para impedir que centeneres de motos lineales y tricimotos alteren el orden público en la zona céntrica de la ciudad.

 

La convocatoria anunciada en redes sociales provocó la preocupación de la ciudadanía que se manifestó en las cuentas de la institución, debido a anuncios de caos y desmanes.

 

A partir de las 22:00 agentes civiles de tránsito junto a personal policial, empezaron a detener la marcha de los motociclistas que trataron de evitar el control.

 

Como resultado de la intervención, se emitieron 84 citaciones en total a las motocicletas, las mismas que fueron trasladas a los centros de retención vehicular. De estas, 44 por irrespetar la ordenanza de dos personas en moto y 40 por participar en competencias en la vía pública de acuerdo con el art. 386 del COIP. Además, se detectó que 3 motos habían sido reportadas como robadas.

 

La ATM por medio de las cámaras de monitoreo de su centro de control está en permenente vigilancia de este tipo de actos de personas que utilizan las vías públicas para circular sin las mínimas precauciones, alterando el orden público y poniendo vidas en riesgo.

 

Los operativos continuarán de manera permanente.