Categorías
Ciudadano

Malecón 2000 publica su agenda de actividades para este feriado

En Malecón 2000, la ciudadanía podrá disfrutar gratuitamente de diversas actividades durante este feriado:

 
Feria Artesanal
Fecha: 2 al 6 de noviembre
Hora: 10:00 a 23:00
Lugar: Explanada de Donantes
 
Arte Urbano
Fecha: de lunes a domingo
Hora: desde las 10:00
Lugar: A lo largo de Malecón 2000
 
Callejón Sakura: feria animé
Fecha: 5 de noviembre
Hora: 10:00 a 20:00
Lugar: Explanada de los Presidentes (Malecón, a la altura de la calle Aguirre)
 

Adicionalmente, las familias pueden acudir a La Gritería, una casa del terror con 6 escenarios. Este espacio estará abierto al público hasta al 5 de noviembre, de miércoles a domingo.

 

Otro atractivo es Safari Park, Safari Zone y Safari Xtreme, que son juegos para toda la familia.

 

Se recuerda a la ciudadanía que se mantiene la tarifa de USD 1 para los parqueos de la calle Loja y Tomás Martínez (Jardines del Malecón 2000).

 

Para más información sobre las actividades y horarios del Malecón 2000 los invitamos a ingresar a sus redes sociales: Instagram: @malecon2000

Categorías
Ciudadano

Bomberos rescatan a 5 perros atrapados en un incendio en el centro de Guayaquil

Ante un incendio en un edificio ubicado en las calles Boyacá y Víctor Manuel Rendón, en el centro de la ciudad, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil despachó seis unidades para la atención de esta emergencia.

 

En el sitio los bomberos verificaron que el evento sucedía en el cuarto piso del edificio. El mayor Julio César Rumbea, jefe de la Tercera Brigada del BCBG, explicó que el fuego se combatió desde dos puntos: primero utilizando el vehículo escalera se bajó la temperatura para que posteriormente el personal realizara actividades de ventilación.

 

Durante estas labores se hallaron a cinco perros en el interior de la habitación, mismos que tras ser rescatados fueron examinados por los paramédicos, quienes confirmaron que se encontraban en buen estado de salud.

 

Los canes fueron entregados a su dueño, quedando a buen recaudo. Cabe señalar que debido a esta emergencia no se reportaron personas heridas.

Categorías
Ciudadano

7.920 personas accedieron a servicios municipales durante la activación ciudadana realizada en la cooperativa 7 de Septiembre

La Dirección de Vinculación con la Comunidad realizó una Activación Ciudadana en la cooperativa 7 de Septiembre, en el Suburbio. Hasta este sector, direcciones y empresas municipales asistieron a los moradores con atención médica por parte de los estudiantes del taller Auxiliar de Enfermería que se brindó en la casa comunal del barrio.

 

También acudieron brigadas de vigilancia epidemiológica puerta a puerta, veterinarios, personal de limpieza de cunetas y sumideros. Además, se realizaron labores de adosamiento de cables de telecomunicaciones, charlas informativas acerca del cuidado y uso del agua, regularización de edificaciones, legalización de terrenos, movilidad humana, entre otros temas.

 

Rosa Bustamante, moradora del sector, expresó que “esta es la primera vez que recibo atención médica gratuita en mi barrio, agradezco y deseo que el señor Alcalde Aquiles Alvarez siga adelante haciendo buenas obras para los demás sectores”.

 

César Hurtado, subdirector de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, explicó que “a través de las activaciones ciudadanas, los habitantes del sector se benefician de los servicios gratuitos que ofrece la Alcaldía, motivándolos a conocer y participar más de estas actividades”.

Categorías
Ciudadano

Operativo de control del pasaje se realizó en la Vía Perimetral

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) continuó los operativos de control ante la decisión arbitraria de ciertos transportistas de elevar el pasaje.

 

Los agentes se desplegaron en la Vía Perimetral, a la altura del puente peatonal de la Universidad del Pacífico. Allí los uniformados detuvieron a los conductores de los buses que tenían el letrero con el valor de USD 0.40 el pasaje.

 

De esta manera son más de 32 unidades sancionadas. Estas dejarán de circular por 30 días y la operadora donde pertenece la unidad de transporte es multada con seis salarios básicos unificados (SBU).

 

Estos operativos serán constantes ya que ni ATM ni el Municipio de Guayaquil han dispuesto incremento alguno del pasaje urbano.

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas repara la intersección de la Av. Rolando Pareja y Agustín Freire

Un nuevo sector es intervenido por parte de la Dirección de Obras Públicas. Se trata de la pavimentación de la intersección de la Av. Rolando Pareja y Agustín Freire, frente al Garzocentro.

 

Esta intervención, que se inició el 31 de octubre, se extenderá hasta el 7 de noviembre de 2023, por lo cual se ha restringido el tránsito vehicular en la zona.

 

La maquinaria municipal realiza la remoción y desalojo para luego realizar la reposición del pavimento, en una intervención de 740 m2.

 

En el mismo sector de la Av. Rolando Pareja también se realizó el cambio de la estructura vial y la reposición del pavimento rígido con una intervención de 6.000 m2 dejando la calle expedita para la circulación.

 

Rafael Yaneta, morador del sector, dijo: “Las molestias de hoy serán las grandes ventajas del mañana, tenemos que esperar que esta obra se ejecute por el bien de todos. Es una gran intervención, estamos viendo que hay bastantes calles que están siendo reparadas”.

 

Este mantenimiento vial forma parte de un contrato que abarca 22,49 km de vías, en el norte de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana contribuyó en la elaboración del presupuesto de la ciudad

Un monto de USD 685’000.000 es el presupuesto municipal que fue aprobado este lunes 30 de octubre por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana, para el ejercicio 2024, en un acto desarrollado en el Palacio de Cristal.

 

En la Asamblea, presidida por la vicealcaldesa Blanca López y el concejal Raúl Chávez, se indicó que el monto de la proforma significa un incremento del 4%, con relación al de este año que es de USD 656’000.000.

 

El concejal Raúl Chávez, quien presidió la Asamblea Ciudadana, indicó que la proforma para 2024 se realizó de manera transversal, en función de las asambleas en territorio y del levantamiento de información que los directores y gerentes de las empresas públicas municipales han podido identificar, en base a las necesidades de los sectores.

 

“Hemos tenido consejos itinerantes, al menos una vez al mes, recorridos de obras, visitas en territorios, socialización de proyectos, hemos recogido pedidos por parte de la ventanilla universal, se recogen solicitudes a través de la plataforma Alcaldía Responde, tenemos ferias ciudadanas, convenios con distintos actores sociales, iniciativas para tener contacto más cercano con la ciudadanía”, dijo.

 

De su parte, la Vicealcaldesa recalcó que el nuevo modelo de gestión trabaja desde los ciudadanos. “Por eso son los concejos itinerantes, para escuchar las necesidades, por eso el fortalecimiento del trabajo con los concejos barriales para plantearles soluciones”.

 

Para Segundo Cabrera Rodríguez, dirigente de la parroquia Ximena, la proforma es fruto de que se escucharon las necesidades ciudadanas. “En agosto en mi sector se hizo una asamblea en el que se formularon planteamientos, como los parques lineales y un proyecto denominado Parques con Vida, para la restauración de estos espacios”.

 

Jefferson Ante, morador de la cooperativa Las Tres Marías, consideró positiva la proforma presupuestaria. “Es importante que valoremos la intervención territorial del Municipio con su equipo de trabajo, porque ha permitido que se identifique lo que más necesitamos los sectores sociales”.

 

La proforma aprobada por la asamblea cantonal será enviada al Concejo cantonal, para su respectivo análisis y posterior aprobación.

Categorías
Ciudadano

Municipio abre las inscripciones para que niños y adolescentes formen parte de las escuelas de fútbol

La Dirección de Deportes invita a los niños de los distintos sectores del cantón a formar parte de las escuelas socio deportivas municipales, que se realizan en alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el club de fútbol Atlético de Madrid.

 

En julio pasado se firmó este convenio en beneficio de 10.000 niños guayaquileños, con la finalidad de reconstruir el tejido social mediante el deporte.

 

Las inscripciones son gratuitas, con cupos limitados, y están disponibles desde el 23 de octubre pasado. Los horarios de inscripción son de 13:00 a 18:00 y los requisitos para poder inscribirse son:

 

  • Cédula original y una copia

  • Tener entre 8 y 17 años

  • Estar matriculado en el año lectivo en curso

  • Residir en el sector de influencia de la escuela a la cual se inscribe

 

Los puntos de inscripción son:

 

  • Complejo Benjamín Rosales “Rocodromo”

  • Guasmo Sur Unión Bananeros

  • Ferroviaria

  • Estadio de Progreso (Progeso)

Categorías
Ciudadano

Premios para los mejores disfraces en el EsteroWeen Fest que se llevará a cabo en Malecón del Salado

El Malecón del Salado será el escenario para que grandes y chicos disfruten del EsteroWeen Fest, un festival organizado en conjunto con Radio Punto Rojo que será en la Plaza Rodolfo Baquerizo, el martes 31 de octubre, desde las 17:00.

 

Se ofrecerá una variedad de actividades gratuitas a la ciudadanía: concierto al aire libre, concurso de disfraces y más actividades alusivas a Halloween.

 

El público podrá disfrutar con las presentaciones de Daniel Páez, Javier Neira, Tiago y Shalom Mendieta.

 

Habrá premios para los mejores disfraces, así que se invita a la ciudadanía a participar. De 15:00 a 17:00 serán las inscripciones para el concurso, junto a la tarima del evento, en dos categorías: adultos y niños.

 

Los premios serán un Nintendo Switch y tarjetas Safari para la categoría niños, y un PS5 y tarjetas Safari para la categoría adultos.

Categorías
Ciudadano

Feria Guayaquil Animal generó conciencia sobre el cuidado de los animales

Cientos de ciudadanos disfrutaron de la feria Guayaquil Animal, que se realizó en Puerto Santa Ana con la participación de más de diez organizaciones y fundaciones de la ciudad.

 

El evento fue organizado por la Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil. En las diferentes carpas se entregaron folletos y se ofrecieron charlas explicativas sobre el cuidado del medio ambiente y de los animales que viven en cada hábitat.

 

Además, un móvil de la Unidad de Atención Veterinaria atendió con vacunas a las mascotas que los visitantes llevaron. En otra carpa se ofreció, con títeres, una charla para crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota.

 

En un salón, estudiantes de la Universidad Casa Grande interactuaron con los niños que asistieron sobre la importancia de conocer lo que ocurre con los perros que están en condición de calle, mientras que otros niños pintaban dibujos relacionados a la temática.

 

Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, explicó que esta actividad fue parte del cierre del programa Octubre Animal, que busca promover y sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de los animales.

Categorías
Ciudadano

Tres conciertos en simultáneo y feria de emprendedores cautivó a las familias en el Parque Samanes

Este domingo, las lagunas del Parque Samanes se convirtieron en el epicentro del talento y la innovación con el Festival Guayaquil Independiente, un evento que reunió a 15 artistas locales y emprendedores.

 

Ellos se presentaron en tres escenarios simultáneos, en diferentes horarios. No solo demostraron su destreza y pasión por el arte, sino que también crearon una atmósfera única en los visitantes, generando un ambiente festivo por las fiestas octubrinas de Guayaquil.

 

En el espacio dedicado a emprendedores se presentaron una variedad de productos, desde artesanías hasta gastronómicos.

 

Luis Saenz, cantante ecuatoriano, se sentía muy entusiasmado por esta iniciativa que organizó el Municipio de Guayaquil. “Esta es una ayuda inmensa para nosotros los cantantes, porque es una exposición increíble ya que nos dan un espacio para los emprendedores, los músicos y más que todo compartir este evento gratuito en familia”.

 

Mientras que Jessica Velesteguí, quien paseaba junto a su familia, comentó que “estoy muy feliz al ver que el parque se ha reactivado con este evento”.

 

El Festival Guayaquil Independiente no solo celebró el arte y el emprendimiento, sino que también fortaleció la reactivación turística del área recreacional del Parque Samanes.

Categorías
Ciudadano

Mercado Gran Colombia celebró su fiesta patronal con apoyo de la DACMSE

Un concurso gastronómico y un campeonato de índor fútbol fueron parte de las actividades que se desarrollaron en los exteriores del mercado Gran Colombia, ubicado en las calles García Goyena y Abel Castillo. El evento fue organizado por la Asociación de Comerciantes de este sector y contó con el apoyo de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE).

 

La actividad fue parte de la celebración en honor al patrono del mercado, San Judas Tadeo. Todos los años los comerciantes realizan una misa y una procesión, pero en este 2023, junto con la Municipalidad, se organizó un cuadrangular de índor y un festival gastronómico que premió al mejor seco de chivo.

 

Cristina Rodríguez fue una de las participantes. Ella tiene 27 años trabajando en el mercado. La comerciante destacó que en este año la celebración tuvo el auspicio del Municipio. “Ahora esta feria gastronómica fue positiva, porque más gente vendrá a comprar”.

 

La DACMSE realiza activaciones y trabajos de mantenimiento en la red de mercados municipales de la ciudad con el objetivo de atraer más ciudadanos y reactivar la economía de los comerciantes.

 

El mercado tiene 132 comerciantes y en sus diferentes secciones ofrece todo tipo de comestibles y artículos varios, así como locales de expendio de comidas preparadas, principalmente desayunos y almuerzo.

Categorías
Ciudadano

Con una celebración por Halloween, Guayarte reabrió el fin de semana de manera parcial

La ‘Casa del Terror’ con entrada gratuita es una de las principales atracciones por la temporada de Halloween en Guayarte.

 

Guayarte abrió el fin de semana para convertirse en un espacio para el arte y la recreación familiar.

 

Adriana Paladinez llegó a Guayarte con sus hijos y comentó su experiencia. “Muy bueno para los niños porque ellos se distraen, no están encerrados, no están con el miedo de la seguridad y todo”.

 

En la plazoleta central se ubicaron pequeños negocios que ofrecieron diversos productos, desde canguil hasta ropa para mascotas.

 

“Yo me siento muy contenta y feliz de que el Municipio esté abriendo todos estos espacios, sobre todo la reapertura de Guayarte para todos los emprendimientos de la ciudad de Guayaquil, los invito. Épico también está dándonos mucho apoyo”, comentó Marjourie Maridueña, expositora invitada.

 

En cambio, Marlet Velasco, creadora de ‘Títere Box’, tiene muchas expectativas al participar con su proyecto. “Son cajitas donde a dentro puedes encontrar títeres en forma de media y puedes decorar y crear tu propio personaje con seis colores diferentes”.

 

El horario de atención al público del área comercial es desde las 12:00 hasta las 00:00 los días lunes, martes, miércoles y domingo, mientras que los días jueves, viernes y sábado las actividades se extienden hasta las 2:00.