Categorías
Ciudadano

Más de 10.000 personas asistieron a la tercera Feria Ciudadana en el Parque Samanes

La tercera Feria Ciudadana se llevó a cabo en el Parque Samanes con la presencia de 900 comerciantes autónomos no regularizados.

 

Al evento acudió el Alcalde Aquiles Alvarez, al igual que 10.000 guayaquileños más, quienes se dieron cita para comprar una diversidad de productos, al mismo tiempo que se reactiva la economía de la ciudad.

 

Esta actividad fue organizada por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) con motivo de los 203 años de Independencia de Guayaquil.

 

La feria también contó con la presencia de más de 20 artistas, Banda Municipal y más de 10 dependencias, quienes ofrecieron sus servicios municipales.

 

Fue la feria ciudadana con mayor participación y concurrencia que haya organizado la DACMSE; a partir de la aprobación en segundo debate de la Ordenanza que regula planes piloto que sirvan de incentivo a los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas, con el objetivo de que vendan sus productos en espacios ordenados, limpios y seguros, de esta manera son integrados al comercio formal de la ciudad.

 

La feria ciudadana brindó espacios para personas de todas las edades, incluyendo un área para mascotas, con la finalidad de ofrecer un ambiente familiar. Ricardo Rodríguez, quien visitaba la feria, aseguró que “vinimos recorriendo todos los locales, está muy bonito el ambiente y el concierto”.

 

Además, Flor Lara, emprendedora guayaquileña, mencionó que “me parece perfecto, le agradezco muchísimo al Alcalde que nos está dando esta oportunidad de seguir siendo emprendedoras”.

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “Guayaquil, siempre con su espíritu independiente, buscará unir al Ecuador”

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, lideró la sesión solemne por los 203 años de independencia de la ciudad que se realizó en el Hemiciclo de la Rotonda ante autoridades nacionales y locales.

 

Durante este acto, el vicepresidente Alfredo Borrero entregó a Alvarez el decreto ejecutivo con el cual el Gobierno Nacional dispone el traspaso de la titularidad y administración del Parque Samanes a favor del Municipio de Guayaquil.

 

Posteriormente, se entregaron las preseas “Municipalidad de Guayaquil: Jaime Nebot Saadi” a cinco ciudadanos ilustres. Ellos son:

 

  • Xavier Simon Isaías

  • Martha Castillo Valdez

  • Annie Credidio

  • Padre Marcos Paredes Vallejo

  • Luis Mueckay Arcos

 

Posteriormente el Alcalde ofreció un discurso en el que llamó a la unidad de los ecuatorianos. “Hoy vivimos en un país lleno de odio y polarización política, si vemos las redes sociales son una cloaca, cualquiera te denigra, lamentablemente ese odio baja de lo que irradian muchos líderes políticos, activistas sociales y demás. Lo digo nuevamente: esto tiene que parar”.

 

El burgomaestre dijo que por eso invitó públicamente a los candidatos a la Presidencia de la República. La aspirante Luisa González aceptó la invitación, pero no así el candidato Daniel Noboa.

 

Alvarez consideró como una falta de respeto que simpatizantes de Noboa hayan organizado un mitin político a pocos metros del Hemiciclo de la Rotonda, escenario de la conmemoración cívica.

 

“Hay que parar la vieja forma de hacer política. En el país estamos en contra de los que están a favor de generar terror para incidir en el voto, no queremos más polarización con eventos desesperados. Candidatos, quiero que sepan que Guayaquil, siempre con su espíritu independiente buscará unir al Ecuador. Seguir con inventos, odio y polarización nos está llevando al despeñadero”, añadió el Alcalde.

 

El primer personero municipal dijo que entre sus principales gestiones realizadas fue poner la casa en orden, lo que ha permitido pagar USD 200 millones a contratistas y proveedores. Se han entregado 1.300 títulos de propiedad y hasta finales de año serán 4.000.

 

Se han intervenido más de 400 km de vías. Mientras que en el eje de seguridad se han atendido 197.000 emergencias, se han evitado 5.000 delitos y se han recuperado 300 vehículos robados.

 

La gestión del Municipio también se evidencia en el eje social. Salud ha ofrecido 300.000 atenciones y se han fumigado 100.000 viviendas. En ZUMAR, los programas sociales han beneficiado a 100.000 personas.

 

La Dirección de Inclusión Social (DIS) ha entregado 1.266 ayudas técnicas y está previsto que sean 5.000 antes de que termine el año. Paralelamente empezó el registro social de personas con discapacidad y se firmó convenios con 22 organizaciones no gubernamentales, lo que beneficiará a 2.000 personas.

 

La Dirección de Bienestar Animal ha dado 83.000 atenciones y la DASE ha organizado 13 encuentros “Compartir Ciudadano” que han dado 15.000 atenciones y han dejado 20.000 beneficiados.

 

De su lado, la Dirección de Deportes ya inauguró las primeras dos escuelas socio deportivas de fútbol, gracias a la firma de un convenio con la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, para beneficiar a 10.000 niños de zonas vulnerables.

 

EMAPAG puso en marcha la planta de tratamiento de aguas Las Esclusas, al mismo tiempo que ejecuta laboras de prevención ante el fenómeno El Niño. Se están atendiendo 42 puntos críticos de la ciudad y se han intervenido 130 km de canales naturales.

 

La red de mercados municipales se reactiva con 11 centros de abastos que han recibido mantenimiento. Se han censado a 5.000 comerciantes informales y se han organizado 3 ferias ciudadanas con 1.300 vendedores autónomos.

 

Se han atendido 2.200 áreas verdes, más de 2.000 árboles han recibido tratamiento contra la cochinilla y 4.400 plantas ornamentales han sido sembradas.

 

El Alcalde cerró su intervención con un nuevo llamado a la unidad. “En 1820 Guayaquil fue la casa donde se fraguó la libertad, 203 años después será la que convoque la unidad que nos dará paz”.

 

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, agradeció al Alcalde Aquiles Alvarez la invitación a la sesión solemne. “Es un honor dirigirme a todos ustedes en nombre del Gobierno Nacional y del Presidente de la República”.

 

En su intervención, el segundo mandatario reafirmó que el Gobierno entregó de manera oficial, al Cabildo porteño, 851 hectáreas del Área Nacional de Recreación Samanes. “Este es el pulmón de Guayaquil, se convertirá en un espacio clave para el desarrollo del norte de la ciudad”.

 

Agregó que, además, “está todo listo” para transferir la administración del Parque Forestal a la Municipalidad de Guayaquil.

 

Borrero destacó el discurso del Alcalde y refirió que desde el Gobierno Nacional “siempre pondremos al diálogo por encima de cualquier confrontación” y resaltó que, en el tiempo que resta a la actual administración nacional, seguirán tendiendo puentes a problemas que aquejan a los ciudadanos”.

 

El Vicepresidente remarcó la gesta libertaria de la ciudad. Dijo que marcó el caminó al Ecuador libre y democrático. “En esta fecha recordamos el valor del pueblo guayaquileño, que alcanzó su libertad”.

 

En el discurso, Borrero aprovechó para detallar la gestión del Estado en la ciudad. En materia de seguridad, dijo que en los terrenos donados por la Muy Ilustre Municipalidad se construirá el primer cuartel de formación para policías.

 

Finalmente, en materia de educación dijo que el Ejecutivo ha invertido más de USD 800 millones en la ciudad. “Concuerdo totalmente con lo que dice el señor Alcalde, hay que generar oportunidades para que la gente se ancle a la vida y no se desespere por buscar caminos que por lo general los conducen a la muerte”, concluyó el Vicepresidente. Así terminó la sesión solemne con una presentación musical y fuegos artificiales que iluminaron el Malecón.

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en torneo relámpago de índor fútbol en el Hemiciclo de la Rotonda

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en el torneo relámpago de índor fútbol que organizó la Dirección de Deportes en el Hemiciclo de la Rotonda como parte de los festejos por los 203 años de Independencia de Guayaquil.

 

De esta forma el Municipio busca recuperar las tradiciones, al mismo tiempo que fomenta el deporte en los niños, jóvenes y adultos.

 

En total, participaron siete equipos de barrios icónicos de la ciudad como Las Acacias, El Cóndor, La Ferroviaria, Cristo del Consuelo, Monte Sinaí, Bahía y el equipo de la Alcaldía Ciudadana.

 

El burgomaestre inauguró el evento. “Lo que queremos es ocupar los espacios públicos, no solo con fútbol sino con varias disciplinas deportivas. Es la única manera de recuperar el tejido social, con inyecciones sociales en todos los barrios vulnerables y vulnerados de Guayaquil. Siempre tenemos que invertir en deporte, arte y cultura, esto es un ejemplo”, destacó el Alcalde.

 

Los equipos que abrieron el torneo fueron el de la Alcaldía, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, el cual ganó 3 a 1 al contrincante.

 

En el segundo partido, el burgomaestre anotó dos goles ante el equipo de la Bahía, lo que permitió ganar el torneo. En segundo lugar quedó el equipo del Cristo del Consuelo.

Categorías
Ciudadano

Empresa de Turismo y panadería Erick se unen en la elaboración del postre Estrella de Octubre

La Empresa Municipal de Turismo, en celebración por los 203 años de independencia de Guayaquil, solicitó a Panadería Erick, hueca de la ciudad desde 2007, que elabore el dulce “Estrella de Octubre”. Por ello, este sábado 7 de octubre fue la presentación del postre.

 

El postre es elaborado con una base de arroz con leche, producto tradicional de Guayaquil, aceite de oliva y una mermelada de frutilla con trozos de la misma fruta y su decoración termina con colores celeste y blanco.

 

Larissa Marangoni, presidenta de la Empresa de Turismo, comentó que “el postre está basado en nuestras raíces, resalta nuestra identidad. Desde la Alcaldía fortalecemos la identidad para que los ciudadanos se sientan orgullosos de ser guayaquileños”.

 

Wilson Flores, gerente fundador de Panadería Erick, agradeció a las autoridades y se sintió honrado de ser el elegido para elaborar el postre con sabor guayaquileño.

Categorías
Ciudadano

Noches Musicales encendieron las fiestas de Guayaquil

La Empresa Pública Municipal de Turismo, con el objetivo de reactivar la economía en Puerto Santa Ana, ofreció un concierto de música variada, interpretada por artistas locales.

 

De esta manera promueven que, los ciudadanos visiten el Puerto Santa Ana y consuman en los locales asentados en el lugar.

 

Las Noches Musicales iniciaron este sábado 7 de octubre, pero para el 21 y 29 de este mes también se brindará estos shows.

 

Pablo Quiroz visitó Puerto Santa Ana desde el Barrio del Seguro y mencionó que “esto está muy bien e interesante. Felicidades al Alcalde por estos espacios y poder disfrutar en familia”.

Categorías
Ciudadano

Concierto en homenaje a Julio Jaramillo se realizó en Puerto Santa Ana

La Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica ofreció un recital de pasillos en Puerto Santa Ana, para recordar a Julio Jaramillo.

 

En una reseña, se recordó la vida de JJ y sus inicios como cantautor. La presentación se realizó con la participación de un trio de guitarristas y un grupo de danzas.

 

Franklin García, quiteño que vive en la ciudad de Guayaquil hace cinco años, agradeció a la Alcaldía por ofrecer estos espacios musicales.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil celebra la independencia de la ciudad al mismo tiempo que mantiene vivo el legado de Julio Jaramillo.

Categorías
Ciudadano

13 Bandas Musicales se presentaron en la Plaza Colón

Bandas musicales y grupo de bastoneras participaron en una jornada de presentación artística en la Plaza Colón.

 

Alrededor de 800 jóvenes guayaquileños e invitados de los cantones Milagro y Manta fueron parte de la actividad, que contó con el apoyo de la Dirección Eventos y Promoción Cívica.

 

Las rítmicas melodías se interpretaban con tambores, bombos, timbales, congas, liras y otros instrumentos, mientras las bastoneras hacían movimientos gimnásticos y sincronizados.

 

Ana Sarango, asistente a la presentación de las bandas, indicó que con este tipo de actividades los jóvenes se forman integralmente. “Están con la mente ocupada, eso es fundamental, alejándolos de malas amistades y los encamina a una mejor formación”.

Categorías
Ciudadano

Paseo histórico “Ruta de la Independencia” se inició en la Plaza del Centenario

Un nutrido grupo de ciudadanos fue parte del Walking Tour temático “Ruta de la Independencia” que arrancó en la Plaza del Centenario, en el centro de Guayaquil.

 

El paseo histórico empezó con una obra musical con la representación del proceso de independencia.

 

El recorrido avanzó por la Av. 9 de Octubre, calle Escobedo, Clemente Ballén hasta la Plaza de la Administración, en el monumento de la Fragua de Vulcano.

 

Angélica Pacalla consideró positivo que su hijo Gabriel Cevallos aprendiera sobre la historia de Guayaquil. “Esto es muy bueno e interesante para ellos, que son pequeños y deben aprender de su ciudad”, manifestó la habitante del Suburbio. Para Esther Flores fue “una oportunidad para conocer más nuestra ciudad y aprender a cuidarla”.

Categorías
Ciudadano

Festival Gastronómico se realizó en el Mercado Artesanal Guayaquil

Los comerciantes del Mercado Artesanal Guayaquil (MAG) celebraron los 203 años de Independencia de la ciudad, con el Primer Festival Gastronómico “Sabores de mi Tierra”.

 

Entre las 10:00 y 16:00 los asistentes degustaron lo mejor de la comida guayaca como el encebollado, caldo de salchicha, cebiches, bollos, seco de pato, fritada, encocados y la tonga manabita.

 

Cristina Galarza, presidenta de la Asociación de Comerciantes 20 de Julio, resaltó el apoyo de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) para el desarrollo de su feria gastronómica. “Quisimos hacer algo diferente para nuestros clientes y para que los compañeros ganen un ingreso extra con la venta de comida”, indicó la dirigente.

 

Los 169 comerciantes del MAG comercializan artículos elaborados a mano por artesanos ecuatorianos y para homenajear a Guayaquil también vendieron comida típica.

Categorías
Ciudadano

250 personas disfrutaron de la Retreta de la Banda Municipal en el Faro del Cerro Santa Ana

La Banda Municipal de Guayaquil se presentó por primera vez en el Faro del Cerro Santa Ana, el lugar donde nació la ciudad y que ahora se ha convertido en un sector turístico con museo, áreas verdes, plazoletas, recreación y comercio.

 

Con motivo de celebración a Guayaquil por sus 203 años de Independencia, aproximadamente 250 personas disfrutaron de la retreta y coreografía que brindó la Banda Municipal.

 

En total se ofrecieron 20 canciones de géneros variados como salsa, merengue, jazz, cumbia, entre otros.
 

Los moradores ayudaron a los músicos a subir los equipos a lo largo de las escalinatas, hasta llegar al faro.

 

“Muy agradecida con el Municipio por este tipo de actividades y que siga así el Alcalde”, comentó María Vélez, moradora del Centro Santa Ana.

 

Así, se incentivó a los turistas a que visiten el lugar, para disfrutar de su gente, estilo arquitectónico, variedad de negocios y una vista panorámica de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Edificio patrimonial del Mercado Central cumple 100 años de existencia

Ubicado en el corazón de Guayaquil, el Mercado Central arriba este martes 10 de octubre a su centenario de funcionamiento por lo que su edificación es considerada como patrimonio cultural de la ciudad.

 

Localizado en la manzana de las calles Clemente Ballén (norte), 10 de Agosto (sur), Lorenzo de Garaicoa (este) y 6 de Marzo (oeste), su construcción estuvo a cargo de los italianos Luigi Fratta y Óscar Bataglia. Fue gracias a esta edificación el sector se volvió comercial.

 

A raíz de su funcionamiento como un mercado de víveres y artículos varios, a su alrededor se asentaron de forma paulatina una variedad de negocios como tiendas, farmacias, almacenes de telas, ferreterías, etc. que cambiaron la imagen de la zona, al convertirse en un pilar de la economía local.

 

En 2018 el mercado dejó de funcionar de manera temporal, debido a trabajos de remodelación de su estructura en el interior, aunque conservó el diseño de su fachada. Actualmente, el Municipio de Guayaquil mantiene un constante control, tanto en los interiores como en el exterior para evitar la ocupación de las aceras por parte de comerciantes no regularizados que se conviertan en competencia desleal para los vendedores que están adentro.

 

El espacio cuenta actualmente con 268 puestos distribuidos de manera ordenada. Los ciudadanos pueden encontrar locales de abasto, de artículos varios, cárnicos, aves, mariscos, flores, frutas, lácteos, productos naturales y florerías.

 

Lourdes Guzmán Taco tiene 80 años. Es quiteña de nacimiento, pero vive en Guayaquil desde los 7 y desde esa edad empezó a trabajar en el mercado. Ella ha visto los cambios en la estructura del edificio, así como del entorno.

 

“El mercado ya estaba cuando empecé a trabajar desde pequeña junto con mi mamá. Siempre he vendido hornado con mote. La mayoría de los vendedores son hijos o nietos de los que llegamos primero; hemos visto los cambios que han hecho las autoridades en el mercado, ahora estamos más ordenados que antes y eso mejora la imagen", expresó la mujer.

 

Actualmente, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza acciones para incentivar las visitas a este icónico lugar de la ciudad. En el lugar se han efectuado trabajos de mantenimiento y en julio pasado se llevó a cabo una feria gastronómica.

 

El horario de atención al público es de 06:00 a 17:00; para la introducción de productos es de 05:00 a 10:00.

Categorías
Ciudadano

Talleres “Generación de Oro: reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores” se realizarán en casas comunales

En el marco del Día de las Personas de Edad que se conmemoró el pasado 1 de octubre, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil desarrollará, en coordinación con la Dirección de Vinculación con la Comunidad, la jornada de talleres “Generación de Oro: reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores”.

 

Los talleres se llevarán a cabo de 10:00 a 12:00, los miércoles 11 de octubre en la Casa Comunal “Unidos para Vencer” – Guasmo Norte y el martes 17 de octubre en la Casa Comunal “Paso de Vencedores” en la cooperativa Guayas y Quil.

 

Estas charlas contarán con la participación de representantes de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Servicio de Rentas Internas (SRI), Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores de Guayaquil y Junta Cantonal de Protección de Derechos, quienes abordarán temas como:

 

  • Normativa legal (Ley nacional y ordenanza cantonal)

  • Derechos de las personas adultas mayores

  • Beneficios tributarios

  • Acceso a servicios de atención de la Defensoría Pública

  • Mecanismos para denunciar casos de maltrato o vulneración de derechos