Categorías
Ciudadano

Avanza recuperación de uno de los íconos patrimoniales de Guayaquil

Compártelo por:

Con un avance del 60 %, la restauración del monumento al general Eloy Alfaro, una de las obras escultóricas más representativas de Guayaquil, se encuentra en plena ejecución. La intervención, que está a cargo del Municipio, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, junto a un equipo técnico especializado, concluirá en septiembre.

 

Erigido en 1961 por el arquitecto Rafael Rivas y el escultor Alfredo Palacio, se ubicó originalmente en la avenida de Las Américas su ejecución demandó un presupuesto de 600.000 sucres. En 2006 fue trasladada a la avenida Benjamín Rosales, cerca del acceso al Puente de la Unidad Nacional, donde factores como la vibración vehicular, la contaminación y la erosión aceleraron su deterioro.

 

Durante la evaluación inicial se detectó la pérdida de fragmentos de cemento en una figura femenina y un niño. Este último fue recuperado e integrado mediante un nuevo anclaje de hierro. También se corrigieron zonas con pérdida de adhesión y cohesión, y se descubrió que un brazo de cemento había sido reemplazado por otro de fibra de vidrio, intervención de la cual no existe registro en archivos municipales.

 

“Del lado posterior hubo una pérdida de un brazo que ese sí se lo encontró y ya se lo colocó. Tuvimos que hacer un anclaje nuevo, se lo volvió a soldar con piezas nuevas de hierro y luego se resanó (…) ahora pasará a un proceso de reintegración de color”, explicó Ana Villalba, licenciada en Restauración y Museología, encargada de los trabajos.

 

El conjunto escultórico, de aproximadamente 13 metros de alto por 4 metros de ancho, está compuesto por tres partes: la base estructural de cemento; la escultura central, que representa a 15 adultos y 2 niños, elaborada en cemento, piedra pómez y metal; y la figura de Eloy Alfaro levantando una espada, hecha en bronce, que pesa entre 2 y 3 toneladas.

 

Esta intervención reafirma el compromiso del Municipio de Guayaquil con la preservación del patrimonio cultural y la conservación de sus monumentos históricos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas