La Alcaldía de Guayaquil iniciará un proceso sancionador tras la intervención no autorizada y antitécnica de nueve ficus en la ciudadela Las Garzas, ejecutada sin los debidos permisos municipales. Esta acción, considerada ilegal de acuerdo con la ordenanza de arbolado urbano, ha generado una respuesta firme de la administración municipal para garantizar la protección ambiental y el cumplimiento de la normativa vigente.
“Lo que nosotros estamos buscando como municipio es que esta sanción sea ejemplificadora, para que aquí se sepa de que se tiene una ordenanza de arbolado urbano, de que tiene que ser respetada y que, por supuesto, todos tienen que cumplir con los procedimientos municipales”, enfatizó Isabel Tamariz, directora de Ambiente municipal.
La medida contempla una sanción administrativa económica y una compensación ambiental bajo el principio de diez a uno: por cada árbol intervenido deberán plantarse diez, lo que implica la reposición de noventa nuevos ejemplares en la zona. La notificación oficial será entregada en las próximas horas.
Paralelamente, el Cabildo presentó una denuncia penal ante la Fiscalía del Guayas, ya que la normativa vigente tipifica este acto como un delito contra la flora y la fauna. La responsabilidad recae sobre el administrador de la urbanización, quien dispuso la tala sin consulta con la asociación ni con los moradores.
Felipe Huerta, residente del sector desde hace 40 años, expresó su indignación por el daño causado. “Fue una decisión que no conocíamos nosotros, debe haber una evaluación profunda de cómo se produjo este acto de vandalismo”, señaló.
La Dirección General de Ambiente mantiene un monitoreo constante de las aves que habitaban los ficus intervenidos. Aunque en un inicio se desplazaron y se observaron desorientadas, progresivamente retornaron al área y eligieron los manglares cercanos como su nuevo hábitat. El Municipio continuará observando su evolución para asegurar la protección de la fauna y la restauración ecológica en la zona.