Con una inversión de USD 540 mil, el Municipio de Guayaquil rehabilitó 1,7 kilómetros de vías en la ciudadela Los Almendros, beneficiando a 1.300 habitantes con calles más seguras y transitables, que facilitan la movilidad diaria y elevan la calidad de vida en el sector.
La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Obras Públicas e incluyó el retiro de la carpeta vial que, tras más de 40 años de uso, había cumplido su vida útil. Esta fue reemplazada por nuevo pavimento de hormigón, garantizando tránsito más seguro y duradero.
Durante los trabajos en la calle Gaviota, los técnicos identificaron fallas en los sistemas hidrosanitarios. Cumpliendo con el compromiso del alcalde Aquiles Alvarez de priorizar la calidad en cada proyecto, se coordinó con Interagua la renovación del sistema de agua potable, con más de 50 años de antigüedad, así como la intervención del colector de aguas servidas.
El impacto de estas obras ya es palpable para los moradores. “Verdaderamente agradecido. Da molestia, pero créame que al final compensa. Dos, tres meses, pero nos quedamos con una obra para 30 o 40 años más”, aseguró Joaquín Rizo, miembro del Comité de Moradores de Los Almendros.
Este proyecto forma parte del plan de mantenimiento vial, que incluye la rehabilitación de 68 kilómetros de calles principales y secundarias en el sureste de Guayaquil, con una inversión total de USD 7,8 millones. Entre las ciudadelas intervenidas se encuentran 9 de Octubre, Los Esteros, Guangala, La Saiba, Coviem, Valdivia, Floresta 1 y Las Tejas, además de sectores como Unión de Bananeros, Los Vergeles, Carlos Castro 2, Brisas del Guayas, 7 Lagos, Nueva Granada, Reina del Quinche, Miramar, Pablo Neruda y Proletario Sin Tierra.
La mejora de la infraestructura vial en los barrios es una prioridad para la Alcaldía de Guayaquil, ya que eleva la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza soluciones duraderas para las próximas décadas.