Las voces de aliento, el eco de los goles y la energía de cientos de jóvenes marcaron el inicio de la Copa Nacional Intercolegial 2025 en el Parque Samanes. Del 29 al 31 de julio, Guayaquil vibró con el talento de 120 equipos que buscan escribir su propia historia en el torneo más importante del deporte formativo del país.
En un ambiente cargado de emoción y esperanza, niñas y niños de las categorías Sub 13 a Sub 17 (provenientes de Esmeraldas, Manta, Machala, Guayaquil, Quito, Ibarra, Riobamba y Cuenca) convirtieron la cancha en un espacio de disciplina, sueños y juego limpio. La ciudad, Capital Americana del Deporte 2026, se consolida como epicentro de un movimiento juvenil que va más allá del marcador.
Uno de los momentos más vibrantes fue la transmisión en vivo del partido entre los colegios 28 de Mayo y María Luisa Mariscal, jugado el 31 de julio. Desde las gradas, las emociones también jugaron su propio partido. Alejandro Caicedo, padre de uno de los participantes, dijo sentirse orgulloso por su hijo: “recién llegó y me encuentro con la novedad que mi hijo ya ha hecho cuatro goles. Que no pare este trabajo que es bueno para juventud, gracias al Municipio y Marathon que abren puertas para que nuestros hijos puedan hacer lo que más les gusta”.
Organizada con el respaldo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), esta liga nacional no solo representa una competencia: es un impulso para miles de jóvenes que sueñan con dejar huella en el deporte y en su comunidad. Presentada el pasado 7 de julio, la Copa refleja un compromiso con la formación integral, la inclusión y la recuperación del tejido social.
La Alcaldía de Guayaquil apuesta por el deporte como estrategia de transformación. Más de 68.000 personas ya han sido parte de esta visión a través de programas como LigaPro Kids, las Escuelas de Fútbol JBG y eventos masivos como este intercolegial. Hoy, en cada pase, en cada gol y en cada grito de aliento, la ciudad forma no solo atletas: forja ciudadanos comprometidos con el presente y el futuro de su comunidad.