Categorías
Ciudadano

Circular EP firma convenio para impulsar el reciclaje en los estadios de Guayaquil

Compártelo por:

Con el objetivo de fortalecer la economía circular urbana y fomentar la gestión responsable de residuos en eventos deportivos masivos, la Empresa Pública Municipal Circular EP suscribió un convenio de cooperación con la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro), Barcelona Sporting Club, Club Sport Emelec y Guayaquil City Fútbol Club.

 

El convenio fue firmado por el alcalde Aquiles Alvarez; el presidente del Directorio de Circular EP, Fernando Cornejo; el director ejecutivo de LigaPro, Jorge Egüez; el presidente de Barcelona Sporting Club, Antonio Alvarez; el vicepresidente del Club Sport Emelec, Benigno Sotomayor; y, el gerente general de Guayaquil City FC, Gabriel Medranda.

 

Este acuerdo busca establecer una estrategia conjunta para la recolección y clasificación de botellas plásticas (principalmente PET) durante los encuentros deportivos desarrollados en los estadios Monumental Banco Pichincha (60.000 espectadores), George Capwell Banco del Austro (40.000 espectadores) y Christian Benítez (10.000 espectadores).

 

“Estamos consolidando al deporte como un aliado que es sumamente clave para la lucha contra la contaminación urbana y se vuelve un actor en la promoción de las prácticas sostenibles a grandes escalas”, destacó Cornejo.

 

De su parte, el Burgomaestre destacó que la iniciativa propone la instalación de puntos de acopio exclusivos en los estadios e incluirá la participación de más de 150 recicladores de base, miembros del programa “Club Circular”, como actores claves en el proceso. Ellos fueron censados por Circular EP.

 

“Queremos un Guayaquil verde, renaturalizado, con economía circular y este es el camino (…) es un gran inicio para ir cambiando el chip como ciudadanía y tener cultura de reciclaje, para generar energía circular importante”, dijo.

 

De su parte, los dirigentes de LigaPro y los tres equipos porteños destacaron la iniciativa. “Nos llena de profunda satisfacción de poder ser partícipe de este tipo de actividades, no solo por el reciclaje de residuos sólidos no peligrosos, sino por crear un ecosistema donde todo el entorno del fútbol se congregue en hacer conciencia del reciclaje”, explicó Egüez.

 

Este proyecto nace como respuesta a la problemática ambiental y social asociada a la generación de residuos en eventos deportivos masivos. La propuesta, además de ser ambientalmente responsable, genera un impacto positivo en la economía de recicladores de base, promueve la conciencia ciudadana y puede ser replicada en otros espacios.

 

Circular EP continúa así su compromiso de transformar los residuos en oportunidades, posicionando a Guayaquil como referente nacional en sostenibilidad y economía circular.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas