El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa pública Parques EP, avanza con el retiro progresivo de rejas en jardineras de distintos espacios verdes de la ciudad. Esta acción forma parte de una estrategia de revitalización urbana que busca realzar el entorno paisajístico y fomentar una conexión más cercana entre la comunidad y sus áreas verdes.
En varios sectores, las estructuras metálicas habían representado una barrera visual que limitaba la apreciación de jardines, diseños ornamentales y demás intervenciones que realzan el paisaje urbano. Con esta acción se fomenta una integración armónica entre los espacios verdes y su entorno inmediato, incentivando su uso y disfrute por parte de los ciudadanos.
Uno de los lugares recientemente intervenidos es el área verde ubicada en la Av. Luis Plaza Dañin. Allí, además del retiro de rejas, se realizaron trabajos de pintura, mantenimiento y siembra de especies vegetales bajas, como césped y cubresuelos, que refuerzan el contorno verde y garantizan su conservación a largo plazo.
La iniciativa ya ha generado resultados positivos en diversos puntos de la ciudad, entre ellos:
-
Benjamín Carrión y Juan Tanca Marengo, junto al Liceo Cristiano
-
Juan Tanca Marengo y Las Aguas, frente al colegio Espíritu Santo
-
Plaza Franklin Verduga, frente al colegio Aguirre Abad
-
Av. de las Américas, monumento de la Madre, frente al colegio Simón Bolívar
-
Av. Machala y Brasil, frente al colegio Guayaquil
-
Av. 25 de Julio y Guatemala
-
Skate park – jardineras perimetrales
-
Av. Benjamín Rosales y Las Américas, frente al Rocódromo
-
Av. Francisco de Orellana y Plaza Dañin, frente a la CGE
-
Guayas y Quil – jardineras perimetrales
-
Av. Rodríguez Bonin
-
Av. del Periodista y Kennedy, diagonal al Colegio de Arquitectos del Guayas
-
Av. Delta y Tungurahua
-
Av. Las Aguas, frente a la FEF
-
Av. Plaza Dañin y Cosme Renella, junto al aeropuerto
-
Av. Plaza Dañin y Av. de las Américas
-
Av. Eduardo Solá Franco
Con estas intervenciones, Parques EP reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad y el embellecimiento de Guayaquil, trabajando por espacios más accesibles, inclusivos y funcionales para el disfrute de toda la ciudadanía.