Categorías
Ciudadano

Más de 2.400 ciudadanos han votado para priorizar obras y servicios en Guayaquil

Compártelo por:

El presupuesto participativo 2026 logra el interés ciudadano: entre el 16 y 24 de agosto, 2.400 ciudadanos han emitido su voto, priorizando obras y servicios para el próximo año. Este innovador modelo de gestión permite a la comunidad incidir directamente en la asignación de recursos, garantizando que los proyectos respondan a las necesidades reales de la ciudad.

 

Hasta el próximo 31 de agosto estará vigente la plataforma digital: decide.guayaquil.gob.ec, en el cual la comunidad puede priorizar entre 79 proyectos precalificados como parte de este novedoso proceso participativo.

 

Dichas propuestas ciudadanas han sido clasificadas en cinco categorías que abarcan los principales ámbitos de inversión municipal. Hasta el momento, los proyectos priorizados a través de votación corresponden a: 1.249 por infraestructura urbana/rural, 454 por temas sociales, 317 por seguridad, 10 económicos y 370 por ambiente, riesgo y cambio climático.

 

La plataforma ofrece un mapa interactivo donde los ciudadanos pueden explorar los proyectos por categoría, revisar detalles al hacer clic en los íconos y priorizar las iniciativas que consideren más relevantes para su comunidad. En la lista hay desde pedidos de parques y obras viales, hasta programas sociales y de salud.

 

La Alcaldía destinará hasta USD 20 millones del presupuesto municipal para financiar los proyectos priorizados, los cuales serán incorporados al anteproyecto del presupuesto 2026.

 

Para fortalecer la participación en los barrios, a través de la Dirección General de Vinculación con la Comunidad, se organizará una jornada de socialización con líderes barriales y ciudadanía en general para incentivar la priorización y obras y servicios. Este evento se desarrollará el miércoles 27 de agosto en el sector de Samanes.

 

La Municipalidad recuerda que esta herramienta, diseñada para facilitar la participación, refleja el compromiso de por promover una gestión transparente e inclusiva, empoderando a los guayaquileños para que sean protagonistas en la construcción de una ciudad más moderna, equitativa y próspera.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas