Un predio convertido en depósito de desechos y objetos inservibles fue intervenido por el Municipio de Guayaquil, tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la acumulación de desechos en la vía pública en la cooperativa 9 de Julio, sector Fertisa.
En el sitio se encontraron llantas, electrodomésticos dañados, palos, muebles en desuso y material de construcción, entre otros desechos que afectaban la movilidad peatonal y la seguridad del área. Como parte de la intervención, la empresa encargada de los servicios de barrido, recolección y transporte de basura, realizó labores de limpieza y retiro de residuos, logrando recuperar el espacio público en beneficio de los vecinos.
Durante el operativo, coordinado por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) junto a la Dirección de Justicia y Vigilancia y los Agentes de Control Municipal (ACM), se encontró de manera inesperada una familia de zarigüeyas compuesta por un macho, una hembra y tres crías. Los animales fueron rescatados por técnicos de la Dirección General de Ambiente, quienes realizaron una evaluación médico-veterinaria y asumieron su cuidado inmediato. Una vez estabilizados, serán reinsertados en su hábitat natural como parte de las acciones municipales de conservación de la fauna urbana.
El Cabildo porteño reafirma su compromiso con el combate al mal manejo de desechos y la protección del ambiente, atendiendo de manera oportuna las denuncias ciudadanas recibidas a través de la Línea 181. Este canal permite que la comunidad reporte irregularidades que afectan la limpieza y el orden en la ciudad. Acciones como la recuperación de espacios públicos fortalecen la salud, la convivencia y el bienestar de los habitantes de Guayaquil.