Con nuevas herramientas en finanzas, marketing, servicio al cliente y transformación digital, más de 250 emprendedores y microempresarios culminaron con éxito los programas Ruta Épica Express y Certificación en Emprendimiento y Fortalecimiento de Negocios. La ceremonia de graduación se realizó este lunes 18 de agosto en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, institución que actúa como aliada estratégica en este proyecto liderado por la Empresa Pública Municipal ÉPICO EP.
“Cuando iniciamos la Ruta Épica Express lo hicimos con un propósito claro: llevar formación de calidad y herramientas prácticas en un tiempo ágil, pero con gran intensidad. Queríamos que en pocas jornadas los emprendedores no solo adquieran nuevos conocimientos, sino que también fortalezcan su visión empresarial y encuentren caminos reales para hacer crecer sus negocios”, explicó Fénix Chang, gerente de ÉPICO EP.
Los participantes recibieron capacitación integral que les permitió reforzar conocimientos clave para el desarrollo de sus negocios. Rosa Maldonado, especializada en seguros, destacó la utilidad de los conocimientos adquiridos. “Me siento muy orgullosa de haber aprendido (…) de saber que existen herramientas digitales que son gratis, desde una contabilidad hasta llevar un programa, hay todas las herramientas para salir adelante”.
Por su parte, Ángela Montesdeoca compartió que la formación transformó su emprendimiento de chocolate y licor de cacao: “Esto es de mucha ayuda porque uno hacía esto de manera artesanal, como nuestros padres nos han enseñado, pero al recibir estas capacitaciones ya vemos el negocio de otra manera: más sofisticado”.
La vicealcaldesa Tatiana Coronel resaltó el valor social y económico de estas iniciativas: “Los microempresarios y emprendedores crean empleos, oportunidades, además de impulsar la innovación. Son definitivamente agentes de cambio”.
Además, en el marco del evento, se lanzó la Huella ÉPICO: “Si es ÉPICO es Mejor”, un sello que reconoce a los negocios que destacan por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible de Guayaquil.
“Hoy marcamos un hito importante para nuestra comunidad emprendedora, con la Huella ÉPICO no solo entregamos un sello de calidad y respaldo institucional, fortalecemos la identidad y confianza de cada emprendimiento (…) este distintivo será sinónimo de compromiso y excelencia, conectando a nuestros emprendedores con nuevos mercados", señaló María Eugenia Álvarez, directora (e) de Emprendimientos de ÉPICO.