Un grupo de emprendedores del sector alimentos participa en el proyecto SELLO, una iniciativa del Municipio de Guayaquil a través de ÉPICO, en alianza con la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). El programa busca impulsar la formalización de negocios mediante la vinculación académica y el fortalecimiento técnico.
El 8 de julio arrancó la primera fase con la capacitación de 20 emprendedores en procesos de estandarización alimentaria. Durante este período, sus productos fueron evaluados en ferias y se seleccionaron 10 finalistas que participarán en una demostración final (pitch) este viernes 29 de agosto. De ellos, 5 recibirán la rúbrica de expertos en alimentos, un aval clave para la presentación de documentos ante la ARCSA.
Además de las ferias y evaluaciones, los participantes asistieron a charlas de formación orientadas a la formalización de sus negocios y a su proyección en cadenas comerciales, así como a un taller especializado en estandarización de procesos alimentarios.
Según ÉPICO, las capacitaciones técnicas han sido valoradas en USD 250 por participante, y la firma técnica por parte de un profesional en USD 500. Gracias a la gestión conjunta con la academia, este respaldo se otorga de manera gratuita bajo un esquema de becas que abre oportunidades de acceso a formación especializada y asesoría de alto nivel para los emprendedores.