Categorías
Ciudadano

800 familias reciben sus títulos de propiedad y el Alcalde de Guayaquil anunció nuevas obras para la cooperativa Ciudad de Dios

Compártelo por:

El alcalde Aquiles Alvarez lideró la entrega de 800 títulos de propiedad y 1.000 toldos para prevenir la transmisión de enfermedades por picaduras de mosquitos. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Parroquia San Arnoldo, ubicada en la cooperativa Ciudad de Dios, en el noroeste de la ciudad.

 

La jornada reunió a los beneficiarios de este sector, donde residen más de 45.000 personas. Con la entrega de los títulos, los ciudadanos se convierten en propietarios legítimos de sus predios.

 

“Hemos avanzado muchísimo en Ciudad de Dios, polígono grande, de 12.000 familias ya faltan cerca de 4.000 para terminar de regularizarse, con eso terminamos ya de completar todo para entrar de forma fuerte con obra pública”, dijo el burgomaestre, quien aseguró que el plan es entregar un total de 20.000 títulos en todo el cantón.

 

Por su parte, el director de Terrenos, Diego Jalil, explicó que los títulos entregados incluyen dos beneficios: una exoneración de cinco años en el pago del impuesto predial y su inscripción catastral en el Registro de la Propiedad. Gracias a esto, los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional en el futuro.

 

“Esta administración recibió esta cooperativa con un 20% de avance con respecto a su regularización, hoy ya estamos por encima del 90%, es decir, nos faltan muy pocos títulos por entregar”, señaló Jalil.

 

Uno de los beneficiarios, Galo Lara Ibarra, de 83 años, expresó su satisfacción tras esperar 17 años por su título. “Nos sentimos bien porque ya cualquiera no va a posesionarse en este lugar, ya somos nosotros los dueños (…) esto nos da mucha tranquilidad”.

 

Además, Alvarez anunció importantes obras para la comunidad. “Vamos a arreglar el último tramo de esta calle, ya está firmado el contrato (…) tendremos calles nuevas, tendremos ductos cajones para evitar inundaciones en Cañaveral y vías principales, lo más importante: la firma del Quinto Acueducto que en 16 meses vamos a tener agua potable, por fin vida digna en un sector que ha estado olvidado muchísimo tiempo”, concluyó.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas