Categorías
Ciudadano

Ganadores de Retos Ambientales llevan la innovación a soluciones sostenibles

Compártelo por:

Las ideas que nacieron en un concurso hoy se convierten en acciones capaces de transformar la relación de Guayaquil con su entorno. Los ganadores de “Retos Ambientales Guayas y Quil 2024”, iniciativa organizada por el Municipio, a través de la Dirección General de Ambiente, presentaron avances que ya muestran impacto y proyección para la ciudad.

 

En Investigación Ambiental, Beatriz Pernía avanza un 70% con el proyecto “Eliminación de microplásticos en la sal de Guayaquil”. Su investigación desarrolla filtros y métodos innovadores para erradicar partículas dañinas que llegan a la mesa de los consumidores. El equipo no solo busca soluciones técnicas, sino un cambio de normativa nacional (INEN 57) que limite la presencia de microplásticos, una exigencia que coincide con el 95% de los ciudadanos consultados en encuestas.

 

En Educación Ambiental, la creatividad se convierte en herramienta de cambio. “Waste Patrol”, liderado por Andrés Rigail y un equipo de la ESPOL, enseña a niños de entre 5 y 12 años a reciclar mediante videos animados protagonizados por animales emblemáticos de Guayaquil. Tras ser validados en escuelas, los contenidos se complementarán con talleres interactivos que buscan sembrar una cultura de reciclaje desde la infancia. Actualmente, la iniciativa registra un 60% de avance.

 

En Tecnología Ambiental, la innovación se orienta a un problema creciente: los incendios forestales. “WILDFIRE”, liderado por Julián Pérez Correa, desarrolla sensores capaces de detectar compuestos orgánicos volátiles y CO₂ para anticipar emergencias en áreas como Bosque Protector Bosquería y Properina. El proyecto, con un 40% de avance, se encuentra en fase de programación con inteligencia artificial y apunta a convertirse en una herramienta clave de prevención.

 

Los proyectos, seleccionados entre 85 propuestas de ciudadanos, instituciones educativas, fundaciones y organizaciones comunitarias, deberán presentar sus informes finales en octubre.

 

“Retos Ambientales Guayas y Quil 2024” se consolida como un laboratorio ciudadano de innovación sostenible, que convierte la creatividad en soluciones reales para los desafíos ecológicos de Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas