Categorías
Ciudadano

Guayaquil avanza con obras estratégicas que transforman la ciudad y generan empleo

Compártelo por:

Con una visión de gestión ágil y técnica, el Municipio de Guayaquil impulsa proyectos emblemáticos que responden a demandas históricas y fortalecen la infraestructura urbana, la movilidad y el saneamiento ambiental, mientras dinamizan la economía local.

 

Un ejemplo de esta nueva forma de hacer ciudad es la solución vial en la intersección de las avenidas de Las Américas e Isidro Ayora. Allí se construyen dos pasos elevados de cuatro carriles y 315 metros de longitud cada uno, ejecutados en tiempos récord: nueve y ocho meses, plazos inusualmente cortos para obras de esta envergadura, que hoy mejoran la circulación en uno de los puntos más transitados del norte de Guayaquil.

 

A la par, se levanta la planta de tratamiento de aguas residuales Los Merinos, la más grande del Ecuador, con una extensión de 50 hectáreas. Esta obra es pieza clave de un plan integral para recuperar esteros y ríos, y ya alcanza un avance del 62,7 %. Su construcción requiere 60 toneladas de concreto y ha generado más de 2.000 empleos directos e indirectos.

 

“Esta obra la agarramos con un 15 %. Había muchísimos problemas con el estudio, para la línea de impulsión. Es una obra en la que el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil hace un esfuerzo increíble, pero es parte de tener a Guayaquil entre las mejores ciudades del mundo”, señaló el alcalde Aquiles Alvarez durante una inspección técnica. La entrega está prevista para el segundo semestre de 2026.

 

Avanza también la construcción del nuevo Terminal Terrestre Costa, que facilitará los viajes hacia provincias vecinas como Santa Elena y Manabí. Con una inversión de USD 10,2 millones y un progreso del 57,5 %, se estima que abrirá sus puertas en octubre de 2025.

 

El Municipio no solo ejecuta obras nuevas, sino que destraba proyectos largamente postergados. Un caso emblemático es el Mercado Norte, planificado hace ocho años y finalmente concluido y entregado en febrero, después de permanecer paralizado por varias administraciones.

 

Cada una de estas intervenciones refleja una administración que prioriza soluciones concretas, plazos cumplidos y una ciudad en permanente evolución, generando empleo, optimizando recursos y mejorando la calidad de vida de miles de familias guayaquileñas.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas