Categorías
Ciudadano

Guayaquil celebra sus 490 años con actos cívicos y la llegada de Mafalda al centro de la urbe

Compártelo por:

Con homenajes y una nueva escultura en pleno corazón de la ciudad, Guayaquil dio inicio a la conmemoración de sus 490 años de fundación. Desde las primeras horas del día, autoridades locales encabezaron actividades cívicas y culturales que reflejaron el orgullo y el sentido de pertenencia de los guayaquileños.

 

La jornada comenzó en el Parque España, ubicado en Chimborazo y Portete, donde la vicealcaldesa Tatiana Coronel lideró un acto solemne en honor al fundador de la ciudad, Sebastián de Benalcázar. Acompañada de miembros del Concejo Municipal, rindió tributo con una ofrenda floral en un espacio cargado de simbolismo histórico.

 

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta el bulevar 9 de Octubre y Escobedo, en los bajos del primer edificio que albergó la sede de Diario El Universo. Allí fue develada la escultura de Mafalda, la entrañable figura creada en 1964 por el dibujante argentino Quino. A partir de ahora, este icónico personaje forma parte del paisaje urbano guayaquileño y se proyecta como un nuevo atractivo turístico.

 

Con apenas seis años de edad, Mafalda se ha convertido —desde el mundo de la historieta— en un símbolo de inteligencia, pensamiento crítico y compromiso con la paz y la justicia social. Su influencia en la cultura latinoamericana ha trascendido generaciones, aportando a la reflexión sobre temas humanos, políticos y educativos.

 

“Guayaquil se convierte así en la primera ciudad del Ecuador y la número 17 del mundo en tener la escultura oficial de Mafalda. La escultura de 75 centímetros de altura fue realizada por el artista argentino Pablo Irrgang”, destacó la Vicealcaldesa, quien estuvo acompañada por los concejales Nelly Puyas, Manuel Romero, Emily Vera y Arturo Escala.

 

Las actividades continuaron en el Hemiciclo de la Rotonda, en el Malecón Simón Bolívar, donde Coronel encabezó la tradicional Unción Cívica con la entrega de ofrendas florales. Estuvieron presentes centenares de ciudadanos, concejales municipales y la reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén, en un emotivo cierre que reafirmó el compromiso de la ciudad con su historia y proyección cultural.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas