El Municipio de Guayaquil avanza en la mejora del ornato urbano, el 20% de los predios notificados ya cumplieron con pintar sus fachadas en mal estado, sumándose a la iniciativa basada en la Ordenanza para el Embellecimiento y Ornato de la ciudad, vigente desde 2001.
Esta es la primera vez en una década que la administración municipal aplica un procedimiento de hasta tres notificaciones a los responsables de los inmuebles, lo que marca una diferencia con 2022, cuando la anterior administración abrió expediente a 400 predios sin aplicar este mecanismo.
El proceso de notificaciones inició el 2 de julio de 2025 y abarcó cuatro cuadrantes principales:
-
De Malecón a Boyacá y de Aguirre a Loja.
-
De Boyacá a Pedro Moncayo y de Aguirre a Julián Coronel.
-
Ciudadelas Urdesa y Miraflores.
-
De la Av. Quito al puente 5 de Junio y de 10 de Agosto a Piedrahita.
Hasta la fecha, se han notificado 4.000 predios, de los cuales al menos 800 cumplieron de inmediato con la ordenanza. Entre ellos se incluyen el Parqueadero de Industrial Molinera, Clínica Guayaquil, Hotel Ramada, Diario El Universo y diversas edificaciones y viviendas en Urdesa.
Otros 100 predios, como el Edificio del Registro Civil, el Parqueadero de la CFN y el Banco de Guayaquil, han solicitado prórrogas y presentado cronogramas de ejecución. El plazo máximo para cumplir con la norma es de 30 días posteriores a la tercera notificación.
El propósito de esta normativa es claro: mejorar la imagen urbana, proteger el valor de las propiedades, impulsar la actividad económica y fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno. Hasta ahora, ningún predio ha sido sancionado; las multas, equivalentes al doble del costo del pintado, se aplican únicamente cuando se ignoran las tres notificaciones sin solicitar prórroga.
Con estas acciones, el Municipio de Guayaquil promueve el orden, la limpieza y el respeto a la normativa, embelleciendo la ciudad para todos.