La emoción del fútbol formativo volvió a latir con fuerza este sábado 2 de agosto en el estadio Christian “Chucho” Benítez del Parque Samanes, durante la inauguración oficial de la segunda edición del Torneo Municipal Infanto-Juvenil LigaPro Kids. Miles de familias y jóvenes deportistas de distintos sectores de Guayaquil y cantones vecinos se dieron cita en una jornada que unió deporte, prevención y comunidad.
Este año, el torneo refuerza su enfoque integral incorporando un componente esencial: la salud preventiva. Cientos de niños, niñas y adolescentes accedieron de manera gratuita a chequeos médicos precompetitivos que incluyeron exámenes de cardiología, pruebas de fuerza, medición de peso y talla, entre otros. Esta iniciativa responde a una disposición directa del alcalde Aquiles Alvarez, quien ha reiterado que el deporte debe ser un derecho accesible, seguro y digno para todos.
El impacto de esta visión quedó demostrado el año pasado, cuando gracias a una revisión médica del torneo se detectó una anomalía cardíaca en un joven jugador. El diagnóstico oportuno y el acompañamiento de la Fundación LigaPro permitieron que reciba tratamiento especializado. Hoy ese niño sigue su sueño bajo monitoreo constante.
“Hay chicos de escasos recursos que no pueden ir a un chequeo completo, ni muy profesional, entonces eso da lo que es la LigaPro Kids y apoyado por la Alcaldía que agradecemos por este bello detalle que hace a los niños. Guayaquil es la madre del fútbol en Ecuador, es parecido a São Paulo o Río de Janeiro, porque por donde pasas hay fútbol, donde respiras hay fútbol. Hoy el país está ganando mucho en la sociedad, la niñez y juventud”, señaló Alex Medina, entrenador de Leones del cantón Otavalo, en Imbabura.
Con transporte gratuito a través de la tarjeta Guayaca Sport, más de 15.000 jóvenes se benefician de una política pública que articula salud, inclusión y oportunidades reales. LigaPro Kids 2025 consolida a Guayaquil como referente nacional en deporte formativo y reafirma su liderazgo como Capital Americana del Deporte 2026, con acciones que promueven el desarrollo integral de la niñez y la juventud.