Categorías
Ciudadano

El mantenimiento agronómico en zonas regeneradas será competencia de empresa municipal Parques EP

Compártelo por:

Como parte de la restructuración enfocada en la mejora de los servicios públicos, el Concejo Municipal aprobó, en primer debate, el traspaso de la administración y gestión de las áreas verdes en zonas, que actualmente son competencia de la Fundación Siglo XXI, a la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos de Guayaquil, Parques EP.

 

Esta decisión se enmarca en el proyecto de segunda reforma a la Ordenanza que regula la creación y funcionamiento de Parques EP. El objetivo es mejorar la operatividad y eficiencia de las empresas públicas, informó el cuerpo edilicio, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Así, Parques EP liderará el mantenimiento agronómico eficiente en áreas verdes en los parques acuáticos, además de parterres y redondeles en zonas regeneradas.
“El traspaso no significa que el trabajo no se va a seguir realizando con normalidad y de una manera eficiente, todo lo contrario, ya los informes nos arrojan que existirá también el presupuesto”, explicó la concejala Blanca López, proponente del proyecto.

 

Además, el cuerpo edilicio autorizó la transferencia gratuita de bienes de propiedad de la Municipalidad a favor de Parques EP, para la administración y gestión del Área Nacional de Recreación “Samanes”.

 
Cuerpo edilicio impulsa el desarrollo urbano en Vía a la Costa
 

El Concejo también aprobó, en primer debate, dos proyectos de Ordenanza de plan parcial de ordenamiento territorial denominado plan parcial del polígono sur de Vía a la Costa, etapas A y B.

 

Este plan parcial se aprueba en cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Uso y Gestión de Suelo 2023-2027.

 

El propósito es fomentar la inversión inmobiliaria, impulsar el crecimiento ordenado y mejorar la calidad de vida de los habitantes, garantizando una expansión urbana inclusiva, resiliente y ambientalmente sostenible.

 

“Los cambios propuestos obedecen a la presencia de anteproyectos en el sector (…) se busca asegurar su conformidad con los parámetros urbanísticos vigentes en el entorno inmediato y garantizar la continuidad del desarrollo urbanístico del área”, dijo la concejala Soledad Diab.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas