El maltrato físico y psicológico, la negligencia, el trabajo infantil y la discriminación son solo algunas de las formas de violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes en Guayaquil. Ante esta realidad, el Municipio brinda atención integral a las víctimas a través de la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos.
Entre 2023 y lo que va de 2025, este organismo ha receptado 1.872 casos de vulneración, lo que representa un total de 2.938 víctimas. En ese mismo periodo, se emitieron 4.616 medidas administrativas de protección, 1.014 de ellas solo en el primer semestre de este año.
Estas medidas (respaldadas por el artículo 79 del Código de la Niñez y Adolescencia) incluyen custodia familiar o acogimiento institucional, inserción en programas de protección, boletas de auxilio, y la prohibición al agresor de acercarse o contactar a la víctima, entre otras acciones.
La Junta articula su trabajo con profesionales de psicología, trabajo social, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) y otras instituciones del Sistema Cantonal de Protección de Derechos, con el fin de recabar información completa que permita proteger la integridad de las víctimas.
“El equipo técnico hace un trabajo importante puesto que se hace una valoración. La última instancia es que un niño sea separado del seno familiar. Lo que se pretende es que el niño logre tener una estabilidad emocional y estar protegido de manera integral”, explicó Mariuxi Quijije, miembro principal de la Junta Cantonal de Derechos.
Durante el proceso administrativo se realizan audiencias en las que participan todas las partes involucradas, y se desarrollan diligencias reservadas con los niños en espacios adecuados y seguros. La ruta de atención también integra el trabajo de organizaciones aliadas que, desde sus competencias, participan en el acompañamiento y en la restitución de derechos.
“Generamos un proceso de formación, capacitación y fortalecimiento familiar para que el niño o la niña que estuvo en situación de vulnerabilidad vuelva a sentirse seguro, donde haya una recuperación de sus derechos”, indicó Patricia Yagual, coordinadora de los servicios de la Fundación de Acción Social Ecuatoriana FASE Siglo XXI.
Las personas que requieran asistencia pueden contactarse a través del WhatsApp 0979188053 o escribir al correo junta.proteccion@ccpidguayaquil.gob.ec. La atención es gratuita, no requiere abogado patrocinador y se brinda de lunes a viernes, de 08h30 a 17h00, en las oficinas de la Junta Cantonal, ubicadas en Gómez Rendón, entre Noguchi y Rumichaca.
Bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, la Alcaldía de Guayaquil mantiene su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia del cantón.