La Alcaldía de Guayaquil, a través de la coordinación de Segura EP, activó el Plan Regreso a Clases 2025 con dos grandes frentes: el monitoreo permanente en 1.345 unidades educativas del cantón y la ejecución de acciones en los horarios de ingreso y salida de estudiantes de instituciones particulares, fiscales y fiscomisionales.
El plan contempla acciones conjuntas, como el despliegue de Agentes de Control Municipal en los alrededores de 40 unidades educativas priorizadas.
Además, interviene la Dirección de Justicia y Vigilancia, dependencia que inspecciona un perímetro de cuatro manzanas alrededor de los colegios para evitar expendio de alcohol, sustancias sujetas a fiscalización y regular el comercio informal. Además, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) facilita el acceso seguro a pie o en vehículos.
La mañana de este lunes se desarrolló el plan en colegios como el Teniente Hugo Ortiz, en Samanes, en el norte de la ciudad. Ahí se desarrolló, por parte de Urvaseo, la limpieza en los alrededores de la institución. Además, los agentes de tránsito aliviaron el flujo vehicular, mientras los agentes de control metropolitano resguardaron los espacios públicos.
“Desde la gran corporación municipal estamos videovigilando 1.345 colegios, tenemos desplegados más de 2.000 funcionarios públicos y de la prestataria de servicio de recolección de desechos, porque nos interesa hacer un trabajo previo al ingreso de clases diariamente”, explicó Fernando Cornejo, gerente de Segura EP.
Añadió que del grupo de unidades educativas, 21 son fiscales y fiscomisionales y 19 particulares. Las particulares se encuentran en Urdesa, Los Ceibos y Vía a la Costa; las fiscales, en Samanes, Alborada, en el sur y noroeste de la urbe.
“Esto es un tema preventivo disuasivo para el retorno a clases y además tenemos nuestros videoperadores, para que en caso de que se dé una alerta poder levantar la interoperatividad y dar atención de inmediato”, dijo Cornejo.
Mario Mina, padre de familia, destacó la presencia del contingente municipal en los alrededores del colegio Teniente Hugo Ortiz. “Lo veo muy bien, gracias a Dios, me gustaría que la seguridad esté siempre para los chicos, por los tiempos que estamos viviendo”.
Como parte del plan de Regreso a Clases 2025, también está el programa Edúcate Guayaquil del Municipio beneficiará a 82.106 estudiantes con la entrega gratuita de 390.776 textos escolares en 334 instituciones municipales, populares y fiscomisionales. Con una inversión estimada de $1.179.00, que eleva el total a $2,25 millones en dos años, el programa entrega 4,75 libros por alumno, supera cifras anteriores y representa un ahorro directo de $28,03 por estudiante para más de 80.000 familias. Además, incluye 12.366 guías impresas para docentes, soporte digital y tablets con contenido precargado, fortaleciendo un modelo de educación, moderna y equitativa.