El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Obras Públicas, inicia, este martes 2 de septiembre, la construcción de una nueva solución vial en la intersección de la Av. Juan Tanca Marengo y la Av. Rodrigo Chávez González.
La primera etapa comprende trabajos preliminares, como la delimitación del tramo inicial de intervención, que se ejecutarán en horario nocturno. Posteriormente se levantará el primer paso elevado en el sentido este–oeste, hacia la vía a Daule.
El proyecto consiste en dos puentes gemelos de 480 metros de largo por 11 metros de ancho, cada uno con tres carriles de circulación. Estas estructuras facilitarán el tránsito en ambos sentidos de la avenida y reducirán los tiempos de viaje en un corredor por el que circulan a diario alrededor de 90.000 vehículos. Con un promedio de 1,3 ocupantes por automotor, se estima que más de 115.700 personas se beneficiarán de la obra.
“Es una obra necesaria, va a molestarnos al inicio de la construcción, pero a la larga nos va a beneficiar a todos”, aseguró Eduardo Cordero, tras una reunión con sus vecinos de Urdenor 2, quienes manifestaron estar de acuerdo con esta intervención.
Además, debajo de los pasos elevados se implementarán áreas verdes con especies nativas, y se repotenciará el sistema de luminarias con tecnología LED. El diseño incorpora un nuevo esquema vial para peatones, con cruces más seguros y accesibles.
En coordinación con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), se aplicará un cierre parcial de carriles durante los trabajos preliminares. La ATM difundirá en sus canales oficiales el plan de manejo vial y las rutas alternas para minimizar las molestias a conductores y vecinos.
Financiado por el Programa CAF XVI, el proyecto demanda una inversión aproximada de USD 13,4 millones y tiene un plazo de ejecución de 20 meses. Durante su desarrollo se generarán cerca de 1.300 empleos directos e indirectos.
Esta intervención forma parte de una planificación urbana más amplia, orientada a anticiparse al crecimiento poblacional y diversificar las alternativas de movilidad en Guayaquil. En esa línea, el Cabildo presentó recientemente la Guía de Diseño de Calles e impulsa estudios para nuevas ciclovías y un sistema de transporte fluvial sobre el río Guayas.