Categorías
Ciudadano

Más de 690 niños con autismo reciben atención por parte de la Dirección de Inclusión Social

Compártelo por:

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil realizó una casa abierta en los centros municipales de Apoyo Audición y Lenguaje, de Desarrollo de Habilidades Valientes y de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual Cuatro de Enero.

 

El objetivo fue sensibilizar a la ciudadanía sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo relacionarse con ellos. El TEA es una condición que afecta al sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, provocando dificultades para la comunicación e interacción social.

 

En las jornadas los menores expusieron trabajos y realizaron actividades lúdicas para integrar a sus familiares.

 

La Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil atiende de manera gratuita a 690 niños con autismo de diversas edades, brindándoles atenciones terapéuticas, terapias artísticas y actividades como estimulación cognitiva, habilidades sociales, desarrollo de autonomía e independencia, gestión emocional, refuerzo escolar, adaptaciones curriculares, entre otros.

 

Entre los programas municipales se destaca la escolaridad especializada. En este 2025 se registraron 18 niños que estudiarán en el año lectivo 2025-2026.

 

La madre de familia, Mercy Salazar, tiene 5 hijos, de los cuales uno fue diagnosticado con autismo y los otros con hiperactividad. Ella ingresó a sus hijos en febrero de 2024 al Centro de Habilidades Valientes para que reciban terapia ocupacional, lenguaje y estimulación. “Mis hijos han tenido una evolución muy grande. Es un aprendizaje constante, todos los días aprendo con ellos. Le quedo agradecida a la Alcaldía por tener un centro como este dedicado a los niños”, dijo.

 

Con esta jornada, el Municipio de Guayaquil impulsa la inclusión de las personas con discapacidad en la Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas