Después de meses luchando contra los estragos del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, cientos de personas en Guayaquil recuperan su calidad de vida gracias al Programa de Rehabilitación Pulmonar ‘Inspirar’, que ofrece atención médica integral sin costo en el Hospital Municipal Bicentenario.
En lo que va del año, más de 6.100 pacientes con diagnósticos como EPOC, asma, fibrosis pulmonar y secuelas post COVID-19 han encontrado en el programa ‘Inspirar’ una nueva oportunidad para respirar con libertad, caminar sin fatiga y recuperar su independencia.
Anita García Burgos, de 62 años, llegó al programa con múltiples enfermedades y hoy celebra su progreso. “Ya tengo un año sin medicación de diabetes gracias a este programa, y tampoco tomo medicina para la presión porque la cardióloga me declaró que ya no era hipertensa”, dijo.
Mario Argudo, de 54 años, enfrentó una dura batalla en 2021, cuando el COVID-19 lo mantuvo hospitalizado durante 21 días. Su recuperación ha sido posible en los últimos meses gracias al acompañamiento del programa ‘Inspirar’. “Me ayudaron con rehabilitación pulmonar aquí. Es una atención de primera, sin necesidad de llegar a una clínica. Una consulta allá no baja de 15 o 20 dólares, acá es gratis. Eternamente agradecido con el Alcalde”, enfatizó.
El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Salud e Higiene, lidera esta iniciativa que combina evaluación médica, terapia respiratoria, apoyo psicológico, educación y nutrición, todo diseñado para acompañar y fortalecer a cada paciente durante 12 a 15 semanas.
Para ser parte de ‘Inspirar’ solo se necesita referencia médica, exámenes pulmonares si se tienen, y el compromiso de asistir a las sesiones que pueden transformar vidas.