Sabores ancestrales, recetas tradicionales, productos artesanales y una vibrante experiencia gastronómica se viven en la XII edición de la Feria “Raíces 2025”, que se desarrollará hasta el domingo 27 de julio, de 09:00 a 21:00, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. El acto inaugural contó con la participación de Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil.
Esta edición reúne a 26 exponentes de la cocina típica ecuatoriana que competirán por la codiciada Estrella Culinaria de Oro. A ellos se suman 90 expositores que ofrecen conservas, comida orgánica, dulces a base de licor, vinos y productos nacionales elaborados con identidad.
El evento también cuenta con la presencia de chefs internacionales, como el español Juanjo López, dueño de “La Tasquita de Enfrente” en Madrid y ganador de dos Soles Repsol, quien elogió la esencia de la gastronomía nacional. “Un país que rescata su tradición, su origen y es fiel a su pasado evidentemente tiene todo el futuro por delante. Me parece maravilloso ver recrearse en esas recetas, lo que es el origen de Ecuador y de Guayaquil”, expresó. Para él, la cocina ecuatoriana se resume en amor, sabor y corazón.
Para muchos guayaquileños, asistir a Raíces es ya una tradición. “Yo vengo todos los años a Raíces. Es una tradición donde está buena comida y puedo encontrar tantas ofertas en un solo lugar”, comentó Jairo Antepara, habitante del sur de la ciudad.
El recorrido por la feria incluye también un área comercial donde se expenden helados, cervezas artesanales y aderezos elaborados sin químicos ni conservantes, como los de Kupi Gourmet, marca cuencana creada por Giselle Koupermann. “Me invitaron a Raíces y vi la acogida de mis productos en Guayaquil. Es una buena ventana para el turista y para el vendedor. Es bueno venir a darse a conocer”, afirmó.
Los amantes de los animales de compañía también tienen su espacio en el stand “Adoptamos Humanos”, donde la Alcaldía, a través de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales, impulsa la campaña de adopciones responsables e invita a los asistentes a sumarse a esta iniciativa que promueve el bienestar y la protección de perros y gatos.
Así, Guayaquil celebra sus fiestas con una propuesta que fusiona gastronomía, emprendimiento y cultura, fortaleciendo la economía local y ofreciendo una experiencia única para habitantes y visitantes.