Categorías
Ciudadano

El pregón cívico enciende la pasión juliana y convoca a celebrar los 490 años de Guayaquil

Compártelo por:

Con música, danza y un mensaje de unión y esperanza, Guayaquil encendió este martes 1 de julio la antorcha de sus fiestas julianas. El tradicional pregón cívico reunió a autoridades, estudiantes y ciudadanos al pie del monumento a los Próceres, en el parque Centenario, símbolo de libertad y orgullo para generaciones de guayaquileños.

 

La vicealcaldesa Tatiana Coronel, junto a varios concejales, la reina de Guayaquil Jenniffer Tutivén, funcionarios y la Banda Municipal, lideró el acto que marcó el inicio de una agenda que promete encender cada rincón de la ciudad. Escoltados por estudiantes de la Academia Naval Almirante Illingworth, quienes formaron una calle de honor, los asistentes rindieron tributo a la historia y la identidad porteña.

 

“Guayaquil está cambiando, ya despertó y ese cambio se ve en las calles, en las obras, en los espacios públicos recuperados, en la movilidad que mejora, en el desarrollo social, en la atención a la salud, en la educación, en la cultura, en el arte, en el deporte y sobre todo, en la esperanza de su gente”,expresó Coronel, quien invitó a la ciudadanía a sumarse a este llamado de unión y compromiso con el desarrollo de la ciudad.

 

A ritmo del pasillo Guayaquil de mis amores, interpretado por la Banda Municipal, y un vibrante repertorio de sanjuanitos, cumbias y pasacalles ejecutados junto al grupo de danzas Reminiscencias, la jornada convirtió al parque Centenario en una fiesta de tradición, arte y orgullo guayaquileño.

 

Tahíz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, recordó que este año la ciudad vivirá más de 200 actividades para celebrar sus 490 años de fundación. “Hemos trabajado mucho con los comités barriales para llevar actividades a sus comunidades, a los parques. También tenemos los tradicionales desfiles: el 12 de julio con más de 10.000 estudiantes, el desfile de carros alegóricos el 19 de julio y la feria Raíces del 24 al 27 de julio, que también es parte de nuestra agenda”, destacó.

 

Así, con el pregón como primer llamado, Guayaquil invita a sus ciudadanos a vestirse de fiesta, encender su espíritu cívico y ser parte de cada pregón, festival, desfile o feria que celebrará la historia, la cultura y la esperanza de la Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas