La red de salud del Municipio de Guayaquil, conformada por 33 clínicas móviles y 7 hospitales del día, ha diagnosticado 48 casos sospechosos de tosferina, que fueron derivados al Ministerio de Salud Pública (MSP) para su confirmación.
Este dato se reveló durante la tercera Mesa Técnica de Salud e Higiene del Municipio, en la que participaron delegados del MSP. En el encuentro se actualizaron datos y estadísticas; y se revisaron las tareas desplegadas en la Zona 8, que comprende los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.
Estos casos se evaluaron durante la última semana una vez que, desde la administración municipal, a través de la Dirección de Salud, se emprendieran una serie de acciones para controlar la alerta epidemiológica emitida por el organismo rector nacional.
Durante la Mesa Técnica, se dio a conocer que se identificaron 137 casos confirmados en la Zona 8, de los cuales 129 corresponden a la urbe porteña. Esto significa un incremento leve de 20 pacientes respecto a los datos analizados el pasado 5 de mayo.
“Realmente sigue siendo un rango que no sobrepasa el manejo para el Ministerio ni la Dirección de Salud del Municipio”, explicó Juan Carlos González Alcívar, director de Salud del Cabildo, quien precisó que ese aumento tiene relación con el incremento de acciones dirigidas al control.
En la jornada, la Dirección de Salud reiteró la disposición de la red municipal para que los hospitales del día sirvan como centros de vacunación.
En la reunión se acordó que, si los hospitales municipales detectan nuevos casos sospechosos, se enviarán las muestras al MSP.
Adicional, la Dirección de Salud comunicó que mantiene abastecidas las farmacias de la red municipal, ha implementado charlas informativas en las comunidades sobre las dos enfermedades infecciosas: tosferina y fiebre amarilla, y se capacitó al personal médico sobre los protocolos para hacer frente a esos casos.