Cientos de familias disfrutaron del plan piloto de Ruta Urdesa este domingo. La iniciativa de la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), permitió que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos a través de la peatonalización y la movilidad sostenible, sumándose así a la Ruta Centro.
La actividad fue parte de la conmemoración de la Semana de la Seguridad Vial. La peatonalización se realizó en la Av. Víctor Emilio Estrada, desde Circunvalación hasta Las Monjas, desde las 07:00 hasta las 12:00, para que las familias de norte de la ciudad puedan recorrer a pie o sumarse al ciclopaseo que se conectó luego con la Ruta Centro.
La Vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel, abrió oficialmente la Ruta Urdesa encabezando el pelotón de ciclistas. Comentó que la idea nace desde la ciudadanía al ver el éxito que tiene Ruta Centro. Este plan piloto permitirá evaluar la acogida de los participantes e incluir más tramos.
“Las calles son espacios públicos que le pertenecen a los peatones, a los que quieren salir a correr. Es importante apoderarnos de nuestros espacios y poder darles esa seguridad”, añadió.
Para el ciclista Javier Béjar, se trata de una iniciativa que Guayaquil necesitaba. “Me parece fabuloso y debería haber una ruta completa con personas del Municipio, que nos vayan contando y hagamos turismo interno, porque Guayaquil es una ciudad hermosa”.
En Ruta Centro, además de la peatonalización del Malecón Simón Bolívar, Av. 9 de Octubre y calle Panamá, la Dirección de Turismo organizó eventos artísticos y una feria de emprendimientos y servicios de las diferentes direcciones municipales.
Estas iniciativas buscan la recuperación de los espacios públicos en la Ciudad de Todos.