Con éxito se cumplió este domingo la Ruta Centro, en su segunda edición. Más de 6.500 personas concurrieron a la calle Panamá, el Malecón Simón Bolívar y la avenida 9 de Octubre, que fueron peatonalizadas para las actividades deportivas, recreativas y familiares que impulsa el Municipio de Guayaquil.
Como ocurrió en la primera edición, el Malecón Simón Bolívar fue peatonalizado de 6:00 a 12:00 lo que fue aprovechado por los ciudadanos para correr, caminar, trotar, andar en bicicleta, patines o patinetas. De allí que la Municipalidad dispuso que este programa sea permanente, todos los domingos.
La calle Panamá, desde Loja hasta 9 de Octubre fue cerrada al tráfico de 6:00 a 16:00. Las familias disfrutaron de las actividades programadas por las direcciones de Turismo y Eventos Especiales, Protección de los Derechos de los Animales, DASE, ATM, Zumar, Segura EP, ÉPICO, entre otras.
Entre las atracciones estuvieron el Festival de la alegría, con payasos, malabaristas y magos, en la esquina de 9 de Octubre y Panamá; el circo de Arte Nativo, juegos de espadas, bailes modernos, demostración con perros amaestrados, en la Plaza de los Teatros.
También hubo actividades lúdicas como simuladores y trivias sobre temas de tránsito, campaña de vacunación para mascotas, show de tango, milonga y chacareras, presentación de grupos de rock, entre otros eventos.
La vicealcaldesa Blanca López destacó la “gran acogida, demostrando que el espacio público sí puede ser ocupado por los peatones, ciclistas y deportistas que podemos juntarlos con arte, con cultura, deporte, música y alegría y con los stands de nuestros emprendedores para seguir impulsando la economía local”.
En la calle Panamá, más de 50 emprendedores capacitados por Épico ofrecieron sus productos, niños y jóvenes pintores que son parte de los Centros de Arte Zumar expusieron sus obras; a esto se sumó la feria de servicios ciudadanos en la Plaza de la Administración, con stands de la Dirección de Patrimonio Cultural, de Inclusión Social, Circular EP, ATM, Vinculación con la Comunidad y Registro Civil.
El Municipio invita a la ciudadanía a que todos los domingos acuda a estos sectores para que se apropien de estos espacios, para el entretenimiento y la reconstrucción de tejido social en la Ciudad de Todos.