Categorías
Ciudadano

Superman llega a la Biblioteca Municipal con una experiencia para toda la familia

Compártelo por:

La Biblioteca Municipal de Guayaquil abre sus puertas a los fanáticos de los superhéroes y de la lectura con Bibliocomic: Conociendo A Superman, un encuentro cultural y educativo que se vivirá hasta el sábado 12 de julio. La entrada es gratuita.

 

Con esta iniciativa, la Dirección de Patrimonio Cultural reafirma su apuesta por acercar a niños, jóvenes y adultos a la lectura a través de nuevos formatos y lenguajes, como el cómic, un puente que conecta la imaginación con historias que inspiran. En esta ocasión, el legendario Hombre de Acero será el protagonista de una experiencia inmersiva que celebra su legado como símbolo de justicia y esperanza.

 

Durante seis días, los visitantes podrán acceder a una variada programación que incluye:

 

  • Presentación de nuevas adquisiciones de la Sala Comicteca: un espacio especializado dentro de la Biblioteca que alberga una colección creciente de cómics nacionales e internacionales.

  • Lectura libre de cómics: el público podrá disfrutar de una selección de historietas para todas las edades, promoviendo el acceso gratuito a materiales culturales de calidad.

  • Muestra conmemorativa: una exposición especial dedicada a Superman, con historietas clásicas, ediciones especiales, figuras coleccionables y objetos temáticos que narran su evolución como ícono cultural.

 

El horario es de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00 y el sábado, de 09h00 a 15h00.

 

Bibliocomic: Conociendo A Superman está diseñado para que padres, hijos y fanáticos de todas las edades compartan su pasión por los cómics, conozcan más sobre la trayectoria de este personaje y redescubran valores como la valentía, la solidaridad y la lucha por el bien común.

 

Este evento es posible gracias a una alianza entre la Biblioteca Municipal de Guayaquil, el Comic Club de Guayaquil, AG Comics y el DC Fan Club Ecuador, instituciones comprometidas con el fomento de la lectura, la cultura pop y el desarrollo de espacios de entretenimiento educativo.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas