Categorías
Ciudadano

Unidad Médica, agua potable y muelle rehabilitado marcan un nuevo comienzo para Puná

Compártelo por:

Después de décadas sin servicios médicos permanentes, la Isla Puná escribe una nueva página en su historia. Desde hoy, más de 18.000 habitantes cuentan con la primera Unidad Médica Municipal, un espacio moderno y completamente equipado que simboliza dignidad, equidad y reparación social.

 

La inauguración, realizada este 31 de julio, marca un antes y un después para esta parroquia rural ubicada a 124 km del centro de Guayaquil. Consultorios, laboratorios, farmacia, atención odontológica, obstétrica, de enfermería y medicina general ahora están al alcance de la comunidad. También se ofrecen servicios veterinarios gratuitos, como consulta, desparasitación y vacunación. Se prevé atender 600 personas al mes.

 

El Burgomaestre destacó que esta Unidad debió ser inaugurada en julio de 2022 y se la encontró en estado de abandono. “La inversión, solo en obra de la Unidad Médica son USD 2.5 millones más equipamiento son USD 1 millón (…) vamos a tener atenciones de primer nivel”, dijo.

 

El complejo médico se levanta sobre un terreno de 9.850 m² en la comuna Puná Baja. Alberga cuatro edificaciones principales: el área médica, un Área Territorial Inclusiva (ATI), una sala de usos múltiples de la DASE y la unidad veterinaria. Las construcciones secundarias corresponden al cuarto de regeneradores y al cuarto de bombas. También se incluye un helipuerto para emergencias, una planta de tratamiento de aguas residuales y espacio para vehículos.

 

Vicenta Aguayo, de 69 años, relató que esta inauguración pone fin a años de angustia. Cada vez que enfrentaban una emergencia médica, debían buscar un bote para trasladar al paciente hasta el Guayaquil urbano, en un viaje que podía costar hasta USD 60. “Aquí los llevábamos al subcentro y no hay medicina, no hay atención (…) nos tocaba llevarlos a Guayaquil, son muchas horas, en lo posible llegaba ya sin vida… agradecemos por esta obra para los habitantes de la Isla Puná”, enfatizó.

 
La transformación es integral
 

El alcalde destacó que esta obra forma parte de un proyecto integral que busca mejorar la dignidad de los ciudadanos de esta parroquia rural. Como parte de ese esfuerzo, a través de Emapag EP, se invirtieron cerca de USD 4,3 millones en la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable que beneficia a 6.000 habitantes de las comunidades Río Hondo, Campo Alegre, Estero de Boca, Cauchiche, Bellavista, Subida Alta y Puná Vieja.

 

Adicionalmente, se ejecuta la rehabilitación del muelle municipal de Puná, con una inversión de USD 22.000. El objetivo es mantener su funcionalidad, seguridad y durabilidad, lo que permitirá prevenir fallas, mejorar su rendimiento, evitar accidentes y prolongar la vida útil de la estructura. Esta obra clave fortalecerá la conectividad fluvial de la isla con el continente.

 

Con estas acciones, la Municipalidad reafirma su visión de una ciudad incluyente, conectada y con servicios dignos para todos sus habitantes, sin importar la distancia.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas